Principales Regionales

Eucaristía de los 373 años de la Aparición de Ntra. Sra. de Coromoto será frente a la Basílica Menor

Foto del avatar

Guanare.- Las autoridades gubernamentales y eclesiásticas del estado Portuguesa anunciaron que la eucaristía central de este 8 de septiembre, por los 373 años de la Aparición de Nuestra Señora de Coromoto, se llevará a cabo a las 10:00 a.m., en el campo Las Espigas, frente a la Basílica Menor.

Monseñor Owaldo Araque, obispo de la Diócesis de Guanare, señaló que ante el estimando de asistentes decidieron realizar la misa en esta área, para que todos tengan acceso a la celebración de esta fecha importante, para todo el estado y de la nación. Dijo que es especial porque coincide con el Año Jubilar, la canonización de la hermana Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández.

En la rueda de prensa realizada este jueves 21, El gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño, acompañado por el comandante de la Zodi, Gral. Jesús Jiménez; el alcalde de Guanare, Oscar Novoa, y funcionarios del Ejecutivo regional, así como el obispo y representantes de la Diócesis, dieron a conocer los detalles de la programación.

El mandatario regional anunció que estiman más de 200.000 visitantes, para lo cual tienen previsto un cordón de seguridad que cuenta con más de 1940 funcionarios de seguridad —que puede aumentar— para mayor sincronización y fluidez vehicular y peatonal.

El rector del Santuario, Allender Hernández, destacó que para esta celebración recomienda a la familia traer paraguas, así como bancos para sentarse y escuchar la palabra de Dios, tal como se hizo en la visita del papa Juan Pablo II, hace 29 años.

Con el lema “Misionera y peregrina de la esperanza” inició la programación especial, el pasado 16 de agosto y continúa este sábado 23 con el Joropodromo en la Basílica.

Desde el 25 hasta el 30 se harán las Misiones Coromotanas, mientras que el 29, inicia la Novena en honor a la Virgen, donde se une la Conferencia Episcopal Venezolana y se suman 17 países.

El 6 de septiembre realizarán la XV edición de la Cabalgata Coromotana y el 7 la celebración de la eucaristía. a las 11:00 a. m., en la Basílica, y la procesión con la imagen de la Patrona, a las 3:00 p. m., desde la Quebrada de la Virgen hasta el Santuario.

El gobernador Primitivo Cedeño saludando a las autoridades eclesiásticas

La historia de la Virgen de Coromoto comenzó en 1652, cuando se apareció a un indígena llamado Coromoto en Guanare. La Virgen, acompañada de un niño, le pidió que fuera donde los blancos para que los bautizara. Representa la segunda devoción más importante del país, referencia además en América Latina.

11 de septiembre

Por su parte, el párroco Pablo Aguilar indicó que para la celebración de los 73 años de la Coronación Canónica como patrona de Venezuela, la misa solemne estará a cargo de Diócesis de Acarigua-Araure, a las 10:00 a. m. y a las 6:00 p. m. será al frente del Campo de la Coronación, en la avenida Juan Fernández de León.

Es de resaltar que el gobernador de Portuguesa destacó que se encuentran rehabilitando esta área y 2800 metros cuadrados de techo del Campo de la Coronación, incluyendo el monumento.

Puente habilitado

Cedeño también señaló que el puente de la autopista José Antonio Páez en el sector de la Trinidad, en el municipio Ospino estará habilitado, garantizando el paso por la arteria vial. “En 55 días logramos levantar este tramo del puente”, expresó.

Extendieron la invitación a todos los portugueseños y venezolanos a sumarse a esta celebración que enaltece la presencia de la Virgen Llanera en esta entidad. Durante estas festividades recibirán peregrinos de Colombia, México, Chile, Roma y Curazao. (CNP 13.114)

 

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariángel Martínez

Deja un comentario