Principales

Hombre en situación de calle murió al lanzarse del cuarto piso del hospital de Guanare

Acarigua.- Un hombre sin hogar y que estaba bajo el custodia del Departamento de Protección Social se lanzó del cuarto piso del Hospital “Dr. Miguel Oráa” de Guanare. El lamentable hecho ocurrió la madrugada de este sábado, 23 de agosto.

Las autoridades informaron que el infortunado —identificado como Richard Humberto Montalban Terán, de 57 años y originario del barrio Guaicaipuro de Guanare— murió en el acto. Su cuerpo cayó sobre el techo de la parte baja del centro asistencial.

Funcionarios de Protección Civil fueron notificados del hecho y se hicieron presentes en el lugar, realizando las acciones para recuperar el cadáver.

Funcionarios de Protección Civil actuaron en el sitio

El reporte oficial indica que Montalban Terán se encontraba bajo custodia del área de Protección Social, el cual le permitía hospedarse en el centro de salud, debido a que había manifestado que no tenía donde vivir.

Montalban Terán también había mencionado que, presuntamente, sufría de maltratos por parte de sus familiares. Las autoridades policiales investigan este caso.

El cadáver fue trasladado hasta el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf).

Buscar ayuda

Los registros oficiales revelan un incremento en los casos de suicidio en la región. En el mes de julio se contabilizaron siete casos, mientras que en junio fueron reportados dos.

Organizaciones en Venezuela han expresado su preocupación por este tipo de muertes “autoinfligidas” y que deja en evidencia una crisis a nivel de salud mental. La población pide a las autoridades mayores programas gubernamentales para atender a las personas con casos de intentos de suicidio, depresión, angustia y demás enfermedades de salud mental.

El pasado mes de junio, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) anunció la creación de un centro de atención telefónica enfocado en la prevención del suicidio, una iniciativa que busca promover la salud mental en el país, según informó su director, el comisario Douglas Rico.

Esta línea se enlaza con el VEN 911 para brindar orientación y apoyo a personas de todas las edades que presenten conductas suicidas.

Otras organizaciones que ofrecen atención psicológica gratuita, en modalidades tanto remotas como presenciales son:

– La Federación de Psicólogos de Venezuela: De viernes a domingo, a través del programa llamado Línea de Ayuda Psicológica (LAPSI). Número de atención (0212) 416-31-18 y (0414)534-29-32, y el correo electrónico redes.fpv.org@gmail.com.

– La Sociedad Venezolana de Psiquiatría también ofrece ayuda psicoemocional a través de la mensajería de WhatsApp, con atención de lunes a domingo. Número de contacto (0426) 519-66-18.

Psicólogos sin Fronteras: Se puede contactar por el número de teléfono (0424) 292-56-04, el correo electrónico psfvenezuela@gmail.com o en Instagram @psfvenezuela y en Twitter @Acompdolor

Cecodap, que brinda ayuda gratuita a niños, niñas, adolescentes o familiares de menores de edad abusados. Los teléfonos de organización son (0414) 269-68-23 y (0424) 284-23-59 y sus redes sociales @Cecodap o su página web www.cecodap.org

Busca ayuda, no estás solo. (CNP 25.482)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariangel Moro Colmenárez

Deja un comentario