El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó la la militarización de la frontera del Catatumbo del lado Venezolano con el propósito de «reducir al máximo las fuerzas de la mafia».
En su cuenta en X, informó que dio la instrucción al ejército Colombiano para la ampliación del número de efectivos en el Catatumbo colombiano.
«Tenemos 25.000 soldados en la zona. No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos estados quien lo logra», precisó.
Según pudo conocer Noticias RCN será un despliegue de tropas que se llamará «Plan Frontera», en el que 10.000 uniformados llegarán a la zona fronteriza, en donde actualmente hay entre 10.000 y 10.500 efectivos.
El 25 de agosto, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció el despliegue de 15.000 funcionarios «adicionales» en los estados Zulia y Táchira, y solicitó a Colombia que «haga lo propio en su lado» para frenar la ruta del narcotráfico entre ambos países.
En la rueda de prensa, Cabello insistió que, en base a un informe de la ONU, 87% de las drogas que se producen en Colombia salen por el Pacífico, 8% sale por el Caribe colombiano y sólo un 5% «intenta salir por el Caribe venezolano».
Los anuncios de Petro y Cabello se dan en el contexto de la lucha contra el narcotráfico anunciada por el gobierno de Donald Trump, que incluye el despliegue militar en el mar Caribe.
A principios de agosto, Trump aprobó el uso de la fuerza militar contra cárteles del narcotráfico en América Latina.
TalCual