Agricultura Principales

Bolpriaven promueve nueva forma de financiamiento a través de una “Provisión de Liquidez Agrícola”

Foto del avatar
Escrito por Redacción

La Bolsa de Productos e Insumos Agropecuarios de Venezuela (Bolpriaven) promueve la “Provisión de Liquidez Agrícola”, como un nuevo instrumento de financiamiento, para seguir con el impulso, solidez y celeridad a la economía agroalimentaria nacional.

Ante los imprevistos que se deben atender de manera inmediata y eficiente, Bolpriaven promueve el mercado de valores agrícola con una variedad de instrumentos ágiles, dinámicos y de forma expedita para seguir garantizando el crecimiento económico de los alimentos en el país.

En tal sentido, activó el instrumento “Provisión de Liquidez Agrícola”, por medio del cual el productor agropecuario genere de forma inmediata soluciones de liquidez financiera, para continuar con sus operaciones diarias de producción, con el apoyo de inversionistas nacionales y extranjeros.

Las operaciones de financiamiento vía contrato de “Provisión de Liquidez Agrícola”, buscan unir al sector primario con inversionistas pequeños, medianos y grandes, siendo los productores en este tipo de operación aquellas personas naturales o jurídicas que tienen como actividad económica la siembra, cosecha, venta, fabricación, transformación de un rubro, insumo o un servicio de origen o destino agropecuario y que suscribe un contrato de provisión de liquidez agrícola para cubrir necesidades relacionadas con su actividad económica.

Los financistas serán aquellas personas naturales o jurídicas que invierten recursos a través de un contrato de “Provisión de Liquidez Agrícola” mediante una operación de registro bursátil, con la finalidad de recibir un rendimiento por su inversión y con la asesoría de un puesto de bolsa autorizado en Bolpriaven.

Estas operaciones de financiamiento generarán una liquidez inmediata para los productores, y la maduración del instrumento para el inversionista es de corto plazo, entre 60 a 90 días, dependiendo de las condiciones negociadas por las partes.

Entre los recaudos para operar el instrumento, se piden un documento constitutivo y las modificaciones estatutarias, RIF vigente, cédula(s) de identidad y RIF(s) vigentes del (de los) representante(s) legal(es) de la persona jurídica, acta de asamblea donde conste la elección de la junta directiva actual y estados financieros del último ejercicio económico.

Las operaciones de contrato de la “Provisión de Liquidez Agrícola” podrán ser registradas bajo tres modalidades: garantizada, garantizada parcialmente, o sin garantía y con previo acuerdo entre el productor y el financista inversor. Para las dos primeras, se podrá implementar una fianza de fiel cumplimiento, entre otros tipos de garantías contempladas en el Manual de Operaciones de Bolpriaven.

Para mayor información sobre el contrato de “Provisión de Liquidez Agrícola” y demás instrumentos agrobursátiles, puede consultar la página web de Bolpriaven: www.bolpriaven.net

Prensa, Bolpriaven

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario