Araure.- Con el objetivo de impulsar la productividad y la calidad en el venidero ciclo norte-verano 2025-2026, el Grupo Innova organizó una conferencia en la sede de la Asociación Nacional de Cultivadores Agrícolas (Anca), en Araure, denominada “más kilos con calidad de exportación“, reuniendo a productores interesados en las últimas innovaciones tecnológicas para sus cultivos.
Andrés Ortiz, representante del grupo, explicó que la actividad busca mostrar a los agricultores de Portuguesa las herramientas de desarrollo e innovación que han perfeccionado a través de un equipo multidisciplinario. “Venimos a mostrar la rentabilidad del negocio con los manejos bio que nosotros proporcionamos a los productores de Venezuela”, afirmó Ortiz.

Andrés Ortiz, representante de Grupo Innova
Con 25 años de experiencia, el Grupo Innova ha venido realizando ensayos de campo, recopilando información valiosa para mejorar las condiciones productivas de cultivos como el arroz, el frijol y el ajonjolí. “Hemos roto paradigmas de producción; no se trata solo de los kilos, sino también de la calidad y las características para la exportación”, señaló Ortiz, destacando el objetivo de alcanzar la calidad que se necesita en el mercado internacional para ser competitivos.
La empresa, con talento y tecnología 100 % venezolana, garantiza a sus clientes un incremento mínimo del 50 % en los rendimientos y una mejora de hasta el 70 % en la calidad del cultivo. Ortiz destacó la importancia de sumarse al campo venezolano con un enfoque de rentabilidad y calidad con sello “Hecho en Venezuela”.
Días de campo
La conferencia contó con las ponencias de un panel de expertos, incluyendo a los ingenieros Yaritza Goyo, Nicolás Echeverri y Carlos Graterol, además del Ing. Pablo Pérez, quien disertó sobre las características del frijol chino para la exportación.

Panel de expertos en la conferencia
Representantes de Innovagro también tuvieron una participación para abordar datos sobre el proceso de exportación, calidad y solicitudes de cada país, “con nuestra asesoría ayudamos al productor a gestionar la exportación”, dijo Pablo Pérez.
Como parte de su compromiso, Grupo Innova anunció que tiene programado para diciembre sus acostumbrados días de campo, en parcelas comerciales de más de 50 hectáreas para realizar una “aula a cielo abierto” y que los productores puedan vivir la experiencia y constatar la efectividad de sus propuestas. “Estamos apostando a este ciclo de verano que vemos con perspectiva de esperanza, para capitalizar ese esfuerzo y ese sacrificio de los productores”, concluyó Ortiz. (CNP 18.050)
📸 : Mariangel Martínez