Principales

Empleados públicos de Páez: “No tenemos nada qué celebrar con salarios pírricos”

Foto del avatar

Acarigua.- El secretario general del Sindicato Bolivariano de Empleados Públicos de la Álcaldía de Páez (Sibpáez), Hugo Castillo, señaló que los trabajadores no tienen nada qué celebrar este 4 de septiembre, Día del Empleado Público. “Lastimosamente tenemos salarios pírricos”, expresó.

-Estamos en la sobrevivencia. Sin embargo, nos toca conmemorar este día, ya que desde 1970 fue decretada la fecha y está establecida en la Ley de Carrera Administrativa, afirmó.

En el caso de los empleados que dependen de la Alcaldía de Páez, dijo que no recibieron respuestas sobre los actos de celebración ni las propuestas planteadas en un oficio entregado el 16 de agosto, entre ellos, el decreto como día no laborable, una misa de acción de gracias, la dotación de 140 bolígrafos corporativos y reconocimientos por años de servicio.

Castillo expresó que el alcalde incumplió la contratación colectiva vigente, al hacer caso omiso al decreto de día no laborable.

Reiteró que los empleados atraviesan una situación “bastante crítica, tanto a nivel nacional, como regional y municipal, porque no tenemos buenos sueldos”.

Terrorismo laboral

Castillo, además, mencionó la situación que atraviesan 17 empleados de la Alcaldía que actualmente deben cumplir horarios en la plaza Andrés Eloy Blanco de Acarigua.

-Estamos hablando de 17 empleados que la oficina de Recursos Humanos tiene al frente, en una plaza, donde hace calor y tienen que lloverse, mojarse y llevar sol. Se han enfermado los compañeros de trabajo gracias a a esta práctica antisindical, antiobrera, expresó.

El dirigente sindical calificó este hecho como “terrorismo laboral”, porque “se les prohibió la entrada al edificio para hacer sus necesidades. Es una violación de los derechos laborales que tenemos, porque existe un decreto presidencial, que fue publicado en Gaceta Oficial del 27 de diciembre, donde se establece la inamovilidad laboral”.

Lamentó que a los compañeros de trabajo no los muevan de oficina, sino para una plaza pública, donde “se les está exponiendo al escarnio público”, por lo que instó al alcalde a dignificar la función de servicio público.

-Le hago un llamado al alcalde para que corrija esta situación. Cada día vemos que se agrava más, porque llegan más compañeros de trabajo aquí. Ahora se les está grabando, ya no le permiten el acceso al baño ni le dan acceso a calentar su comida en los microondas. Son trabajadores, en su mayoría, de 15, 20, 25 años de servicio, que en vez de celebrar el Día del Empleado Público, lastimosamente estamos ante esta situación, indicó. (CNP 13.114)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariángel Martínez

Deja un comentario