Agricultura

Ganaderos de Apure piden a las autoridades tomar acciones para combatir la delincuencia organizada en el estado

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Productores pecuarios procedentes de la zona del Capanaparo, sostuvieron una reunión este miércoles, 10 de septiembre, con los directivos de la Asociación de Ganaderos del estado Apure (Agapure), con la finalidad de articular acciones para hacer justicia ante el robo y hurto de ganado, por parte de bandas criminales.

Además, señalaron que “hay casos de tratos crueles e inhumanos, presuntamente, cometidos por miembros de la comunidad Vuelta Mala en los municipios Achaguas y Rómulo Gallegos”, sobre los cuales, las autoridades deben frenar.

Hasta los momentos, organismos de seguridad y de administración de justicia han logrado el pase a juicio de dos integrantes de la banda “Quitaparo”, involucrada en estos hechos. Sin embargo, el resto de los delincuentes señalados no han sido detenidos, a pesar de tener órdenes de captura.

La directiva de Agapure, además de representantes de Probufalas y los asesores jurídicos de estas organizaciones, insistieron a las autoridades en la necesidad de continuar la lucha en contra de la delincuencia organizada en esta zona de la entidad llanera, ya que son hechos que atenta contra soberanía alimentaria del país.

Los voceros Agapure explicaron que “cada día se suman más afectados a esta causa y nuevos delitos, como el abuso sexual contra una adolescente y el homicidio de Claudio Calzadilla”.

Agregaron que urge continuar con las acciones legales necesarias para poder combatir al grupo delictivo señalado de prepetrar estos crímenes, donde se han llegando a hurtar más de 20.000 animales, desde el año 2007 hasta mayo de 2025, según registros de gremio.

Los representantes del gremio y víctimas, se reunirán próximamente con voceros del Ministerio de Agricultura y Tierra, y diputados, para plantear la problemática en la que estarían incursos miembros de la población indígena de la zona.

Los ganaderos exigen medidas de protección a las autoridades competentes, para poder regresar a sus unidades de producción. Detallaron que han sido víctimas del hurto y robo los hatos y fundos como Tierra Grata, Tierra Santa, Matar Canoa, Cachicamito, La Esperanza, Cantarrana, Santa Bárbara, La Felicidad, La Fortaleza, Las Morochas, Las Delicias, Las Mercedes, Santa Cecilia, Tierra Fría, Los Tamarindos, Fundo Nuevo y El Chaparral, entre otros, ubicados en las sabanas del Capanaparo, entre Elorza y Guachara.

Nota de prensa de Agapure

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario