Guanare.- “Pidamos a la Virgen que las cargas de nuestras dificultades no converjan sobre unos pocos”. Este fue el mensaje central que monseñor Gerardo Salas Arjona, obispo de la Diócesis de Acarigua-Araure, dirigió a la multitud de fieles que acudieron a la misa solemne con motivo de la celebración de los 73 años de la coronación canónica de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, en el Templo Votivo de Quebrada de la Virgen, Guanare.
Comenzó su homilía agradeciendo al presbiterio diocesano por el acompañamiento, a su homólogo Oswaldo Araque, obispo de la Diócesis de Guanare, por la invitación, así como “al pueblo de Dios por haber aceptado el llamado a compartir la experiencia de esta fecha mariana tan importante”; haciendo un recorrido histórico de la aparición e invitándoles a dejarse abrazar, acariciados por el amor maternal de la Bella Señora.
Meditando sobre el evangelio, monseñor Salas exhortó a buscar en este recinto santo, a la que hace 73 años, un 11 de septiembre de 1952, fue coronada canónicamente, en el marco de sus 300 años de aparición, por mandato de su santidad, Pío XII, y pedirle con sabiduría que “las cargas de nuestras dificultades no converjan en unos pocos, sino que sean compartidas con fe, esperanza y amor”.
Para culminar su mensaje, invitó a exclamar, con profundo fervor: “salve aurora jubilosa de una patria soberana. Salve virgen de los llanos. Acudimos a ti para reforzar nuestra fe en Jesucristo, como pediste al pueblo venezolano en 1952″.
Otro aspecto importante de la ceremonia, fue la bendición a los fieles con la santa reliquia.
La ceremonia culminó con alegorías y ofrendas a la Virgen ante el altar, por parte de cofradías procedentes de Timotes y Chachopo del estado Mérida, quienes acompañaron a jóvenes dancistas de la localidad, mostrando su talento, creatividad y amor por las tradiciones marianas.
Pastoral de la Comunicación Catedral (Mayami Alvarado CNP 4655)