Los países de la Unión Europea (UE) decidieron este viernes prolongar otros seis meses las sanciones contra personalidades relacionadas con la guerra de Rusia en Ucrania, informó la presidencia danesa de turno del Consejo de la UE.
La decisión la tomaron los embajadores de los Estados miembros, que acordaron “prorrogar el régimen de integridad territorial de la UE con Ucrania (UATI)”, lo que supone en la práctica “la renovación de las sanciones durante los próximos seis meses”, indicó la presidencia danesa a través de redes sociales.
Preparan nuevo paquete de sanciones contra Rusia por invasión a Ucrania
La jefa de la diplomacia comunitaria añadió que al mismo tiempo están “ultimando el trabajo sobre el decimonoveno paquete” de sanciones contra Rusia desde que inició en febrero de 2022 la invasión a gran escala de Ucrania.
Según precisó, en esa nueva ronda de sanciones se estudian restricciones adicionales a la venta de petróleo ruso, a los petroleros clandestinos y a los bancos.
“Seguiremos estrangulando la financiación de la guerra de (el presidente ruso, Vladimir) Putin”, afirmó.
La prolongación de sanciones efectuada hoy corresponde a las listas de personas que afrontan la prohibición de entrar en la UE y la congelación de los activos que puedan tener en territorio comunitario, que se empezaron a confeccionar en 2014 cuando Rusia ocupó la península ucraniana de Crimea y Sebastopol.
Hay otra lista, con las medidas sectoriales restrictivas aplicadas por la UE a Rusia, que se renueva también cada enero y julio.
Pese a la voluntad de la mayoría de Estados miembros de ampliar de 6 a 12 meses la vigencia de las sanciones, Hungría -más tibia con Rusia- se opone a ello.
EFE