Principales

PORTUGUESA | Instalan Consejo Estatal por la Soberanía y la Paz “para enfrentar las amenazas externas”

Acarigua.- En un encuentro llevado a cabo la tarde de este viernes, 19 de septiembre, las autoridades regionales, junto a los diferentes sectores económicos y sociales, instalaron el Consejo Estadal por la Soberanía y la Paz, capítulo Portuguesa, que tiene como propósito “enfrentar las amenazas externas”.

El acto formal se realizó en las instalaciones del Hotel Geo Inn, en Araure, con la presencia del tren ejecutivo, representantes de los gremios agrícolas, productivos, universitarios, y otros actores políticos y sociales.

El gobernador Primitivo Cedeño expresó que este nuevo ente es un espacio, donde las autoridades de Portuguesa “se unen para garantizar la estabilidad, la defensa de nuestra soberanía y un futuro próspero para la patria”.

“Nosotros hemos demostrado que con la paz interna que hemos logrado, vamos adelante (…) Y que los partidos políticos, las religiones y los colores no nos importa, porque lo que nos importa es el color del pasto de Portuguesa, de la tierra de Portuguesa, de la tierra de Venezuela, de lo que nosotros hemos podido hacer en todos estos años, y que tenemos el compromiso de darle a nuestros hijos un país digno, un país decente, pero sobre todo un país en paz”, expresó el mandatario.

Cedeño indicó que Portuguesa, desde la producción agrícola, ha sido vital para el sostenimiento de la economía del país. “Todos los que estamos aquí queremos paz, porque queremos seguir produciendo, porque queremos seguir dando mucho más, porque queremos seguir montando más plantas, seguir sembrando y seguir siendo los protagonistas de esa gran historia de esta Venezuela que definitivamente no se rinde (…) Casi sin vender petróleo, siendo una potencia petrolera en el mundo, nosotros les decimos que aquí está Portuguesa”.

El pasado martes 16, en Caracas, las autoridades nacionales iniciaron la instauración del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, que articula a diversos sectores, incluyendo 18 representantes universitarios, 48 del ámbito político, 18 cultores e intelectuales, 17 del sector religioso, 63 de la Asamblea Nacional, 214 del sector económico y 56 del ámbito social.

De acuerdo con lo informado por el medio teleSUR, se establecieron mesas de acción diplomática, jurídica y política “para promover la verdad de Venezuela, defender sus derechos y articular esfuerzos, junto con capítulos regionales para intercambiar iniciativas”. (CNP 25.482)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariangel Moro Colmenárez

Deja un comentario