La agencia española de meteorología activó la alerta roja por lluvias en la región de Valencia, en el este del país, ante el temor de crecidas e inundaciones, once meses después de que 235 personas murieran a causa de la dana en octubre de 2024.
“Peligro extraordinario en las provincias de Tarragona, Castellón y Valencia la tarde-noche del domingo y el lunes”, advirtió la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en la red social X, destacando el riesgo de “inundaciones y crecidas repentinas en cauces”.
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, compartió la publicación de la AEMET y también llamó a extremar la vigilancia.
Las escuelas y centros de secundaria permanecerán cerrados en la ciudad de Valencia el lunes, anunció el Ayuntamiento, que también cerró bibliotecas, parques, jardines, mercados y cementerios durante todo el día.
Lluvias en Valencia
A media tarde de este domingo, los habitantes de la costa recibieron un mensaje de Protección Civil pidiendo extremar la vigilancia en el litoral norte de Castellón y en el litoral de Valencia.
Las inundaciones de octubre de 2024 estuvieron causadas por lluvias extremadamente abundantes, consecuencia de un fenómeno meteorológico llamado dana, cuyos efectos se vieron intensificados por el cambio climático y la importante urbanización de las zonas afectadas.
La catástrofe provocó la ira de los afectados, que criticaron la gestión de la alerta y los servicios de rescate, en un contexto de polémica entre el gobierno central de izquierda y las autoridades regionales de derecha sobre las competencias de unos y otros.
País en primera línea del calentamiento global, España es regularmente golpeada por lluvias torrenciales a finales del verano y en otoño, que tienen dificultades para penetrar en el suelo y hacen que el cauce de los ríos crezca bruscamente.
AFP