Salud

Oil pulling, salud bucal en 5 cinco minutos que atrapa las bacterias

Foto del avatar
Escrito por Redacción

El oil pulling es una práctica de la medicina tradicional ayurvédica que consiste en realizar enjuagues con aceite —comúnmente de coco, sésamo o girasol— durante un tiempo que varía entre 5 y 20 minutos. Esta técnica busca mejorar la salud bucal y general al eliminar bacterias y toxinas acumuladas en la boca antes de que ingresen al sistema digestivo y circulatorio.

Origen y fundamentos

La medicina ayurvédica, originaria de India, es un sistema holístico que busca el equilibrio del cuerpo, la mente y el espíritu. Reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un sistema médico tradicional organizado, se basa en métodos naturales como la dieta, las hierbas medicinales, el ejercicio, la meditación y técnicas de purificación.

Según el Ayurveda, muchas enfermedades comienzan en la cavidad bucal, al igual que lo señaló Hipócrates hace más de 2.000 años. La boca es considerada la puerta de entrada al organismo y un reflejo del estado de salud general.

Cómo funciona el oil pulling

El aceite actúa como un imán que atrapa bacterias y toxinas presentes en la boca, permitiendo expulsarlas al finalizar el enjuague. A diferencia de los enjuagues bucales convencionales con alcohol o químicos, esta práctica emplea ingredientes naturales que no solo limpian, sino que también nutren los tejidos.

Los aceites más usados son:

  • Coco: conocido por su efecto antimicrobiano.
  • Sésamo: tradicional en Ayurveda, con propiedades antioxidantes.
  • Girasol: usado por su suavidad y accesibilidad.
  • Oliva: también válido, aunque menos frecuente.

Beneficios atribuidos

De acuerdo con la medicina ayurvédica, los beneficios del oil pulling incluyen:

  • Eliminación de bacterias y toxinas orales.
  • Reducción del mal aliento.
  • Prevención de caries y enfermedades de encías.
  • Equilibrio de los doshas, especialmente en personas Kapha y Vata.
  • Mejora en la digestión y reducción del estrés al practicarse como ritual matinal consciente.

Relación con los doshas

El Ayurveda sostiene que la salud depende del equilibrio de los tres doshas o principios vitales:

  • Vata: asociado al movimiento, respiración y creatividad.
  • Pitta: relacionado con la digestión, metabolismo y energía.
  • Kapha: vinculado a la estabilidad, resistencia y memoria.

El oil pulling se recomienda especialmente en personas Kapha, que tienden a acumular toxinas en boca y garganta, y en personas Vata, propensas a encías sensibles y retraídas.

Integración en la rutina diaria

El hábito se aconseja como parte de la limpieza matinal. Debe realizarse en ayunas, después de cepillarse los dientes y limpiar la lengua. Durante el enjuague, que puede durar entre 5 y 20 minutos, se pueden realizar actividades cotidianas como ducharse, vestirse o preparar el desayuno.

Al finalizar, es necesario desechar el aceite y enjuagar la boca con agua para eliminar residuos. Complementar la práctica con el raspado de lengua potencia la higiene, al reducir bacterias causantes del mal aliento y estimular puntos reflejos que favorecen la digestión.

Una práctica de bienestar físico y mental

Más allá de los efectos en la salud bucal, el oil pulling se considera un ritual que ayuda a comenzar el día con calma y consciencia. Su práctica regular contribuye tanto a la higiene oral como al bienestar general, en línea con los principios del Ayurveda de mantener cuerpo y mente en equilibrio.

No está de más consultar con odontólogos o especialistas en salud antes de incorporar esta práctica a la rutina diaria.

GDA

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario