Cultura y Espectaculo

Agrupación Full Gaitas Catatumbo tiene 51 años sonando al son de la Navidad en Acarigua y Araure

Foto del avatar

Araure.- La agrupación musical “Full Gaitas Catatumbo”, fundada por Arcángel Soto, Jesús Cedeño “El Marucero” y Adolfo Olivera (+) “El Chuco”, cumple en este 2025, 51 años de trayectoria, “sonando la Navidad” en Acarigua y Araure.

Con orgullo, Arcángel Soto narró la historia de Catatumbo, que ya tiene más de cinco décadas. Nació en 1974, cuando unos amigos decidieron unirse para hacer un grupo que tocara los grandes éxitos de la gaita zuliana, en las ciudades hermanas.

Señaló que lograron concentrar a unos hombres entusiastas, que habían quedados cautivados por el sonido del furro, el cuatro, la charrasca y la tambora. Desde el Instituto de Comercio Ademar Vásquez en Acarigua y de la comunidad de Baraure, en Araure, empiezan a dar los primeros pasos en la gaita.

Dijo que iniciaron tocando los temas de Gran Coquivacoa, Guaco y Maracaibo 15, pero que también podían tener sus propios temas, fusionando la gaita con el ritmo de la sabana. Señaló que tienen letras donde le cantan a la Virgen de Coromoto y al Monumento La Espiga, entre otros.

Recordó que en los años 80 y 90 tocaban en ferias, parrandones empresariales, verbenas del barrio y fiestas privadas, porque fue una época donde la gaita tenía una gran aceptación y admiración.

Indicó que en este más de medio siglo, han pasado cientos de músicos. “No solo fundamos un grupo musical, sino un puente entre el lago y el llano”, destacó.

Soto resaltó que Catatumbo se convirtió en una institución que, con el paso de los años, en cada época navideña, reviven los mejores momentos de la música zuliana.

Agradeció en nombre de Catatumbo, a todos los músicos que han pasado por la agrupación que sigue vigente, gracias al amor de la música y la pasión que cada integrante le pone a las canciones. Dijo, además, que el reconocimiento durante todo este tiempo, es una muestra de que han marcado un hito en la historia musical de Portuguesa.

Finalmente destacó que para la época de navidad en las ciudades hermanas, siempre se prepararan para salir “a tocar, cantar y bailar”, por lo que esperan seguir animando, entusiasmando y reviviendo la época más bonita del año. (CNP 13.114)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariángel Martínez

Deja un comentario