Nacionales

Familia de la venezolana Yaidy Garnica exigirá la pena máxima para su asesino en Chile

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Familiares de la venezolana Yaidy Garnica, asesinada el pasado 15 de junio en el Pasaje Acuario de Cerro Navia, en Santiago de Chile, exigirán ante la Justicia chilena la pena máxima para el acusado por el crimen.

El abogado de la familia, Braulio Jatar, informó el lunes que la Fiscalía solicitó la ampliación del plazo de investigación judicial del crimen y reiteró que pedirán pena máxima. La joven venezolana fue asesinada de un disparo de escopeta por uno de sus vecinos, Miguel Sergio Cordero Toledo, durante una discusión que, según la investigación, estuvo marcada por insultos xenófobos y un discurso de odio.

“Esta solicitud responde a la necesidad de ahondar en la investigación. Seremos perseverantes en exigir justicia y la máxima sanción posible”, declaró Jatar en un video difundido por medios chilenos.

Cámaras registraron el momento del crimen de Yaidy Garnica

De acuerdo con los antecedentes presentados, las grabaciones de cámaras de seguridad muestran cómo varias personas golpean el portón de la vivienda de Yaidy Garnica. En medio del forcejeo, Cordero Toledo ingresa con una escopeta, se abre paso entre la multitud, apunta directamente a la víctima y dispara a quemarropa, provocándole la muerte de manera instantánea.

Los registros audiovisuales se han convertido en pruebas clave del proceso judicial, que ahora busca determinar si el ataque estuvo motivado por odio racial o xenofobia, lo que podría agravar la pena del responsable.

Según los reportes difundidos en Chile, la discusión se originó por el volumen alto de la música, pero rápidamente derivó en agresiones verbales hacia la víctima y su entorno. Testigos aseguran que durante el altercado se escucharon insultos xenófobos, entre ellos: “Vayan a escuchar música a su país, venezolanas culiás”.

La familia de Garnica, tanto en Chile como en Venezuela, ha denunciado que parte de los medios locales intentaron minimizar el crimen y justificar la actuación del agresor, lo que consideran una revictimización y un intento de normalizar la xenofobia.

“Seguiremos luchando hasta conseguir justicia. No vamos a descansar hasta que el asesino de Yaidy pague con la pena máxima”, expresó Jatar en nombre de los familiares.

El caso se mantiene bajo investigación de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, mientras el acusado permanece privado de libertad a la espera de juicio. El proceso podría extenderse en las próximas semanas para incorporar nuevas pruebas y testimonios sobre el carácter discriminatorio del homicidio.

El Nacional

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario