La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) exigió al Estado venezolano la liberación inmediata e incondicional de cuatro jóvenes estudiantes detenidos por fuerzas de seguridad en las cercanías del Centro Penitenciario de Tocorón, estado Aragua, mientras desarrollaban un trabajo universitario.
Los estudiantes detenidos, Noel Cisneros, Katiuska Castillo Vásquez, Ingrid Briceño Venegas y Marcela Hernández Guerra, se encontraban en labores de preproducción para un proyecto de grado de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) cuando fueron interceptados por la custodia perimetral del penal de Tocorón tras tomar una fotografía de la fachada.
La OMCT denunció que los funcionarios les retiraron sus documentos de identidad y los mantuvieron retenidos por más de seis horas. Posteriormente, patrullas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) los trasladaron sin informar su destino. Desde las 1:45 pm del 31 de octubre se desconoce su paradero, situación que podría constituir una desaparición forzada.
“Un patrón de criminalización creciente”
De acuerdo con datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), actualmente existen 903 personas consideradas presas políticas en el país, y al menos 64 familias desconocen el lugar de reclusión de sus allegados.
Exigen garantizar seguridad de estudiantes detenidos en Tocorón
La OMCT instó al Estado venezolano a garantizar la seguridad y el bienestar de los cuatro jóvenes, informar de inmediato su paradero, permitir el acceso a sus abogados y familiares, y presentarlos ante una autoridad judicial competente. También pidió su liberación sin condiciones y la apertura de una investigación independiente que sancione a los responsables.
La organización expresó su solidaridad con las familias de los detenidos y con la comunidad universitaria de la UCV. Destacó que una de las personas arrestadas es familiar de un integrante de su equipo, lo que “refuerza su acompañamiento directo en la búsqueda de justicia y en la defensa de las víctimas de detenciones arbitrarias en Venezuela”.
El Nacional

