Tecnología y Negocios

Siri se actualizaría con Gemini de Google para mejorar su inteligencia

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Apple estaría preparando un importante salto en la capacidad conversacional de Siri, su asistente de voz, de cara a 2026. La estrategia para lograrlo incluiría la integración de un modelo personalizado basado en la inteligencia artificial Gemini de Google, lo que permitiría a Siri interactuar de manera más natural, comprender mejor el contexto y ofrecer respuestas más útiles y fluidas.

Esta actualización representaría una de las propuestas más ambiciosas del ecosistema Apple en los próximos años, y apunta a recuperar terreno frente a la competencia, que actualmente lidera el desarrollo de asistentes de IA avanzados.

Integración de Gemini en Siri: inteligencia artificial y evoluciones en el asistente de Apple

Con la actualización prevista, Apple buscaría que Siri deje atrás la imagen de asistente robótica y limitada, transformándola en un agente conversacional mucho más próximo al usuario, capaz de mantener diálogos coherentes y recordar interacciones pasadas.

El núcleo de este avance sería la adopción de la tecnología Gemini de Google, aunque adaptada para funcionar bajo estrictos estándares de privacidad y exclusivamente dentro del ecosistema Apple. De este modo, el procesamiento de datos se realizaría en la nube propia de la compañía, garantizando que la información de los usuarios no circule de manera indiscriminada por redes externas.

El enfoque no implicaría una transferencia completa de la IA de Google a los dispositivos de Apple, sino el uso de una versión específica, personalizada y, sobre todo, bajo el control de los ingenieros de Cupertino.

Esto permitiría que Siri asuma tareas más complejas, como dar continuidad a las conversaciones incluso si son retomadas días después, contestar preguntas encadenadas, comprender instrucciones más complejas y ofrecer una experiencia de uso que se percibe más cercana a la de una “compañera” digital que a la de una simple “máquina”.

Lanzamiento y desafíos de la nueva Siri impulsada por IA

Se espera que esta nueva versión de Siri llegue al mercado en marzo de 2026, posiblemente integrada en una futura actualización del sistema operativo iOS, como la versión 26.4. Más allá de la tecnología, Apple buscaría mantener la identidad visual y sonora de Siri, pero transformará radicalmente su dinámica interactiva.

El principal es que los usuarios experimentan una interacción más veloz, conversacional y humana, con la posibilidad de iniciar y retomar diálogos largos y complejos sin perder contexto ni personalización.

Este giro estratégico responde a la clara posición de Apple respecto a la privacidad ya la necesidad de cerrar la brecha respecto a rivales como Google y OpenAI, que actualmente ofrecen asistentes mejor posicionados en cuanto a IA generativa y manejo del lenguaje natural.

Con la posible llegada de esta nueva Siri, Apple pretendería satisfacer las demandas de los usuarios y reforzar su posición como referente en soluciones de inteligencia artificial aplicadas a la vida cotidiana, todo mientras sigue fiel a sus principios de privacidad y control de datos, y apuesta por una relación más fluida y personalizada entre las personas y su ecosistema tecnológico.

Cómo funciona Siri, el asistente virtual de Apple

Siri es el asistente virtual desarrollado por Apple que responde a comandos de voz y ayuda a realizar tareas en dispositivos como iPhone, iPad, Mac y Apple Watch. Al recibir una instrucción verbal, Siri convierte el audio en texto y lo interpreta mediante algoritmos de procesamiento de lenguaje natural.

El sistema conecta con bases de datos y servicios en línea para buscar información, enviar mensajes, gestionar recordatorios, reproducir música y operar aplicaciones compatibles. Aprendiendo de los hábitos y preferencias del usuario, Siri personaliza sus respuestas y recomendaciones. Esta integración permite a los usuarios interactuar con sus dispositivos de manera más rápida y eficiente, sin necesidad de utilizar las manos.

Infobae

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario