Acarigua.- El gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño, afirmó que en estos momentos el sistema eléctrico regional no tiene “más espacio para anexar al consumo en las subestaciones”, haciendo referencia a la capacidad máxima en que se encuentra trabajando.
Explicó que el año pasado anexaron a la subestación Camburito, para mejorar la distribución de la energía, la cual tenía 14 años “fuera de combate” y afirmó que “no duró ni 50 días”, así como también en la subestación Acarigua; sin embargo, no han logrado equilibrar “la cantidad para mantener a la zona industrial”.
Dijo que la demanda es de más de 150 megavatios solo en Acarigua y Araure, lo que significa que deben “poner dos autotransformadores de 76 megavatios, que no existen en estos momentos en las subestaciones”.
Se refirió a la necesidad que han tenido de aplicar “planes de administración de cargas, por emergencias”, lo cual está afectando a los sectores empresariales.
Aseguró que están trabajando en fortalecer las subestaciones de Turén, Santa Rosalía, Biscucuy, Chabasquén y San Rafael de Onoto. También indicó que la inversión que requiere “un transformador de potencia cuesta unos tres millones de dólares”.
Por otra parte, el gobernador precisó que están triplicando el despacho del gasoil para el estado, ante el comienzo de la zafra de la caña de azúcar, a fin de atender a los cuatro centrales que se encuentran operativos en la región.
Entre otros anuncios, también señaló que desde la Gobernación y la Alcaldía de Araure se organizan para la recuperación del casco histórico. “Como en las grandes ciudades del mundo, no me debo ir de la Gobernación sin lograr eso”, afirmó.
El mandatario regional dio estas declaraciones durante su asistencia a la presentación oficial de la Expo Fedecámaras Portuguesa 2026, iniciativa que busca fortalecer la identidad y sectores productivos de la región. (CNP 13.114)

