Cultura y Espectaculo

El tráiler de El canto de las manos muestra el poder transformador de la música

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Tres venezolanos con discapacidad auditiva se preparan para el montaje en lengua de señas de la ópera Fidelio, de Beethoven, bajo la batuta de Gustavo Dudamel, por los 250 años del compositor. Eso muestra el primer adelanto de El canto de las manos, la opera prima de María Valverde.

El documental de la actriz española y esposa de Dudamel, conocida por películas como Tres metros sobre el cielo (2010), sigue a tres integrantes del Coro de Manos Blancas de El Sistema, Jennifer, Gabriel y José, para contar, a través de sus propias experiencias, el reto que supuso llevar a escena, por primera vez en lengua de señas, el montaje de Fidelio.

“La película muestra el aislamiento que los protagonistas experimentan por ser personas sordas, comprendiendo que la música no solo es su refugio, sino su salvación y su esperanza”, dice la página web de El canto de las manos sobre el filme.

Aunque el montaje de la ópera de Beethoven tiene un papel fundamental en el documental, que se estrena en España el 12 de diciembre, Fidelio es la “excusa” para narrar las realidades de Jennifer, Gabriel y José como músicos sordos dentro de sus familias y en la sociedad.

El Coro de Manos Blancas forma parte del Programa de Educación Especial de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

El año pasado, mientras estaba de gira con Dudamel y la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles con Fidelio, el Coro de Manos Blancas fue invitado a participar en el video de “Feels Like I’m Falling in Love”, de Coldplay, que se grabó en Atenas durante uno de los shows de la gira Music of the Spheres World Tour.

En el video participaron once integrantes del coro, todos de Barquisimeto, estado Lara, donde se fundó el programa.

El Nacional

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario