La plataforma Netflix confirmó que la miniserie documental producida por el rapero Curtis Jackson, conocido artísticamente como 50 Cent, sobre Sean “Diddy” Combs y las acusaciones de abuso en su contra, se estrenará el próximo 2 de diciembre. El proyecto, titulado Sean Combs: The Reckoning (El ajuste de cuentas), fue descrito por la compañía como “un análisis asombroso del magnate de los medios, leyenda de la música y delincuente convicto”.
La docuserie, compuesta por cuatro episodios, cuenta con 50 Cent como productor ejecutivo y será dirigida por Alexandria Stapleton. En el comunicado difundido por la plataforma, el rapero expresó su reconocimiento hacia quienes participaron en la producción: “Estoy agradecido con todos los que nos confiaron sus historias, y orgulloso de tener a Stapleton como directora para llevar esta importante historia a la gran pantalla”.
El avance publicado por Netflix incluye una breve intervención de 50 Cent, quien afirma: “No puedes seguir lastimando a la gente y que nunca pase nada. Es solo cuestión de tiempo”.
Serie sobre Combs
Sean Combs, fundador de Bad Boy Records y figura clave en las carreras de artistas como The Notorious B.I.G. o Danity Kane, cumple actualmente una sentencia de más de cuatro años de prisión tras haber sido declarado culpable en julio por dos cargos relacionados con transporte para ejercer la prostitución. Fue absuelto, sin embargo, de los delitos más graves por los que era procesado, incluidos tráfico sexual y crimen organizado, tras un juicio que se extendió durante dos meses.
La fiscalía sostenía que Combs había obligado a exparejas a participar en encuentros sexuales prolongados con trabajadores sexuales masculinos, situaciones que presuntamente incluían el uso de sustancias como éxtasis o ketamina y podían extenderse durante días.
En palabras de la directora, Alexandria Stapleton, el proyecto busca una reflexión más amplia sobre el fenómeno social que rodea a las celebridades: “No se trata solo de la historia de Sean Combs, ni de la de ninguna de las víctimas, ni de las acusaciones en su contra, ni del juicio. Esta historia nos refleja como público y lo que decimos al poner a las celebridades en un pedestal tan alto”.
EFE

