Regionales

Acarigua | Juristas evaluaron el impacto económico que tendrá la Ley de Pensiones en las empresas 

Foto del avatar

Araure.- Los juristas, especialistas en Derecho Laboral, Euber Antillano y Nersa Ortiz, desertaron con representantes de diferentes empresas de Acarigua-Araure sobre el impacto económico que tendrá la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social.

Los abogados especializados en el tema, dieron a conocer las disposiciones de la ley y analizaron los efectos de la cuota de contribución del 9 % del total de los pagos realizados a los trabajadores.

Antillano agradeció la asistencia masiva de personas de talento humano, además de profesionales del área de contadores públicos, para discernir sobre el salario, cuál va a ser el impacto y lo que tienen que hacer -por lo menos- para calcular esta cuota.

Destacó que por ser un impuesto nuevo es una tasa alta para las empresas, que tienen unos robustos contratos colectivos.

La recomendación, en primera instancia, es conocer la ley. «Consideramos que cada empresa debe estructurar las remuneraciones, sacar sus cuentas, es decir, cuál es el salario normal y los bonos, para luego definir el impacto», manifestó.

También expresó hay que esperar las indicaciones del Ejecutivo nacional y buscar que se continúen haciendo encuentros para hablar de este tema, en el que las empresas están obligadas a cumplir la norma, saber cómo van a pagar y prepararse, porque tendrán que adaptarse y seguramente este impuesto tenga una incidencia en los beneficios laborales.

La Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social fue aprobada por decreto 4952, el pasado 16 de mayo de 2024, así como la providencia que explica cómo será la aplicación de esta norma, en la que han sido exonerados los emprendedores que se encuentren debidamente registrados en el Registro Nacional de Emprendedores (RNE).

Vía: Prensa Cciaa

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariángel Martínez

Deja un comentario