Araure.- La Diócesis de Acarigua y Araure celebró la “Fiesta de la Santidad Diocesana” en el marco de la reciente canonización de los santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles. Diversas empresas de la región, incluyendo actores clave del sector agrícola, se hicieron presentes en el evento, para unir la fe con las expectativas productivas de la región.
Los representantes del campo aprovecharon el encuentro para pedir la bendición sobre la actual zafra de caña de azúcar y, en paralelo, para la siembra del ciclo norte-verano 2025-2026, que incluye rubros como el arroz, el ajonjolí y el frijol.
Ricardo Yépez, vicepresidente del Central Azucarero Portuguesa (Capca), destacó que la jornada es una “muestra de fe gigantesca” que demuestra la “misericordia infinita de Dios”. El directivo asoció la bendición de la canonización a los logros de la zafra en curso.
“Estamos en boca de una zafra desde el punto de vista extraordinaria,” afirmó Yépez. “Este año hemos podido lograr con la bendición de Dios, porque el clima nos ayudó para arrancar el 3 de noviembre y estimamos cerrar por encima de las 200 mil toneladas para este mes”.
Asimismo, Yépez subrayó la necesidad de la asistencia divina en el trabajo productivo: “El hombre trabajando y Dios ayudando. Pedimos que Dios nos acompañe en el trabajo porque es indispensable en la vida de todos los seres humanos para tener una zafra que traiga beneficios a todos los actores del circuito”.
Por su parte, Juan Fernando Palacios, presidente de Alimentos Doña Emilia, manifestó la alegría del sector por la canonización doble, describiendo el momento como “especial para pedirle a Dios y la Virgen María que nos cuide como venezolanos”.
Palacios enfatizó la relevancia de este acto de fe que coincide con el inicio de la siembra del ciclo norte-verano 2025-2026: “Es un acto que coincide también con la siembra del norte-verano y con mucho orgullo pedimos que nos bendiga en esta nueva siembra y salgamos con éxito todos los productores”.
El líder gremial concluyó resaltando los valores de la región: “El estado Portuguesa es una región muy católica, y con altos valores y principios, y tenemos a la Virgen de Coromoto que nos cuida y nos lleva siempre por el buen camino de Dios”. (CNP 18.050)

