Araure.- El Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras logró establecer los precios de referencia en dólares para la cosecha de maíz del ciclo actual, un paso visto como altamente positivo para los productores.
Según el acuerdo firmado, el precio del maíz blanco se fijó en $480 por tonelada, mientras que el del maíz amarillo quedó en $440 por tonelada. Estos precios representan un avance significativo en comparación con los $320 por tonelada que se pagaron el año anterior, lo que brinda un respiro y un mayor incentivo para la inversión en el campo.
La reunión, que contó con la participación de industriales, productores y representantes de programas de financiamiento, logró un consenso que se considera beneficioso para la cadena agroproductiva. El acuerdo establece que el pago se realizará a 30 días, tomando como referencia la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) al momento del pago.
Aunque también en las negociaciones se planteó la necesidad de una banda de precios que protegiera a ambas partes (entre $480 y $530), y la posibilidad de que el 50% del pago se realizara en divisas para proteger el poder adquisitivo del productor, estos puntos no fueron incluidos en el acuerdo final. “Ahora, el principal desafío es que la agroindustria respete los términos y condiciones acordados”, comentó un productor.
Este acuerdo de precios llega en un momento clave, tras un ciclo de siembra que enfrentó dificultades climáticas. A pesar de que la cosecha ha tenido un buen desarrollo, informes recientes señalaron que solo se logró sembrar alrededor del 60% del área tradicionalmente utilizada para el maíz debido a las fuertes lluvias. (CNP 18.050)