Acarigua.- En la Casa de la Cultura Carlos Gauna de Acarigua y Araure se realizó en horas de la tarde de este jueves, 27 de marzo, un acto especial por el Día Mundial del Teatro, en el que se hizo homenaje a los 50 años de trayectoria del actor, director y productor Rafael Ordóñez, con un documental en el que más de 20 artistas destacaron lo que significó ser formados en las tablas por este experimentado artista regional.
Por medio de anécdotas, vivencias y reconocimientos, seguidores de este arte también hicieron muestras de teatro para celebrar su día, al tiempo que destacaron la huella que viene cultivando Ordóñez en su faceta como profesor de las artes escénicas, quien hoy en día tiene más de 70 años y sigue promoviendo el amor por este oficio.
Rafael Ordóñez, es considerado como «un intérprete del lenguaje del alma a través del teatro», destacándose como actor, director y productor, con 50 años de experiencia. Nació en Los Taques, estado Falcón. En 1975 funda el Grupo de Teatro Rebeldía, en la Escuela Técnica Industrial de Acarigua, bajo las orientaciones del profesor Reinaldo Martínez, haciendo un teatro contestatario y de protesta.
Formalizó sus estudios de teatro y se inscribe en la Casa de la Cultura Carlos Gauna de Acarigua y Araure en 1975. Tres años más tarde ingresó en la carrera de psicología de la Universidad Central de Venezuela y, por su amistad con el actor Javier Paredes, forma parte del grupo de teatro de la facultad de ingeniería, adquiriendo experiencia, significado y esencia del teatro.
Cursó estudios de teatro medieval, apreciación cinematográfica, música, expresión corporal, historia del teatro, danza contemporánea, contradanza, teatro Kabuki, voz y dicción, narración oral y escénica, actuación, elaboración de escenografía, iluminación teatral, diseño y elaboración de proyectos , dirección y producción teatral.
Agradecimiento
Ordóñez participó en su larga trayectoria en grandes movimientos teatrales en la formación, preparación de artistas de las ciudades hermanas, lo que da «un valor incalculable» a los aportes que ha hecho en el teatro, según las opiniones de sus alumnos.
En el cierre del acto, al recibir un pergamino de reconocimiento, Ordóñez agradeció el apoyo y el audiovisual que muestra el cariño de los asistentes. Asimismo, resaltó que –tal como deseaba– finalmente Acarigua y Araure cuentan con la Universidad de las Artes, apostando por el talento que hay en la región. (CNP 13.114)