Acarigua.- El talento de la danza venezolana, con sede en Acarigua, estado Portuguesa, se hizo sentir a nivel internacional gracias a la destacada participación de Sur Compañía de Danza Contemporánea en la 19.ª edición del Festival Internacional de Folclore Ashpa Súmaj (FIFAS) 2025, celebrado en Las Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, Argentina, del 7 al 13 de octubre.
El FIFAS 2025 congregó a grupos de danzas de 25 países, provenientes de los 5 continentes, reuniendo a cerca de 5.500 bailarines en una celebración de gran tradición y envergadura. El festival, auspiciado por el Superior Gobierno de Santiago del Estero, a través de la Sub Secretaría de Turismo y Cultura, tiene como esencia dar protagonismo al bailarín y al coreógrafo.
Sur Compañía de Danza Contemporánea, que nace en Venezuela como un proyecto académico que se transformó rápidamente en una plataforma profesional para jóvenes talentos, demostró su calidad artística en Argentina.
Desde 2018, la compañía ha llevado sus creaciones a países como Colombia, Chile y Argentina. En FIFAS presentaron dos puestas coreográficas: “Venezuela, tierra de gracia en versos” y “De Yaracuy al Tocuyo”.
Franklin González, director y coreógrafo de Sur Compañía de Danza Contemporánea, destacó la trayectoria de la compañía y su participación en este evento internacional, contando con el apoyo coreográfico de Jesús Ramos y Jhakima Sánchez, además de Manuel Pérez en la dirección de arte.
Los intérpretes que llevaron el tricolor nacional al escenario internacional fueron: Henyerbert López, Samantha Mora, Pedro Araujo, Juliscar Fonseca, Winder Amaya, Laura Pérez, Jesús Ramos, Belinda Vargas, Ricardo Gavidia y Paoly Salvatierra.
La participación de Sur Compañía de Danza Contemporánea no solo es un logro para el estado Portuguesa, sino que resalta el compromiso y la calidad del talento venezolano en el escenario de la danza folclórica global.
Nota de prensa, María Luisa Martínez