Dos venezolanos en los Grammy. El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel y la banda Rawayana destacan entre los artistas nominados a la edición 68 de los premios que otorga la Academia de la Grabación, liderados por el rapero Kendrick Lamar.
En una edición en la que Bad Bunny hizo historia al convertirse en el primer artista latino nominado en las categorías de Álbum del Año, Canción del Año y Grabación del Año, Dudamel, junto a la Filarmónica de Los Ángeles, figura con tres nominaciones: Mejor Interpretación Orquestal, con Ravel: Boléro, M. 81; Mejor Compendio Clásico y Mejor Interpretación Coral, en ambas con Ortiz: Yanga.
En la categoría de Mejor Interpretación Orquestal, Dudamel, que este año se despide de Filarmónica de Los Ángeles para asumir la dirección de la Orquesta Filarmónica de Nueva York en 2026, compite con Michael Repper, director de la Filarmónica Nacional; Andris Nelsons, director de la Orquesta Sinfónica de Boston; Yannick Nézet-Séguin, director de la Orquesta de Filadelfia, y Esa-Pekka Salonen, director de la Sinfónica de San Francisco.
Por su parte, Rawayana tiene una nominación en la categoría de Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo por Astropical, primer álbum del proyecto homónimo que desarrollan junto a la banda colombiana Bomba Estéreo.
El año pasado, Rawayana ganó su primer Grammy en la categoría de Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo por ¿Quién trae las cornetas?; mientras que Dudamel obtuvo el séptimo gramónono de su carrera.
Astropical compite con Genes Rebeldes, de Aterciopelados; Papota, de Ca7riel y Paco Amoroso; Algorritmo, de Los Magos, y Novela, de Fito Páez.
¿Quiénes son todos los nominados a la edición 68 de los premios Grammy?
El rapero Kendrick Lamar se coronó este viernes como el artista con más nominaciones a los Grammy, con nueve candidaturas, seguido de Lady Gaga, Cirkut y Jack Antonoff con siete, mientras que la estrella puertorriqueña Bad Bunny optará a seis gramófonos.
Bad Bunny compite en las categorías de Canción del Año, Grabación del Año, Álbum del Año, Mejor Álbum de Música Urbana, Mejor Interpretación Global y Mejor Portada. Todas por su trabajo en DeBÍ TiRAR MáS FOToS.
En la categoría de Mejor Álbum de Pop Latino están nominados Rauw Alejandro, por Cosa nuestra; Andrés Cepeda, por Bogotá Delux; Karol G, por Tropicoqueta; Natalia Lafourcade, por Cancionera, y Alejandro Sanz, con ¿Y ahora qué?.
La edición 68 de los premios Grammy se celebrará el 1° de febrero en el Crypto.com Arena de Los Ángeles.
EFE

