El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel será honrado con el prestigioso premio “Hacedores de historia” por el Museo de Historia de Nueva York, que se entregará en una gala el 17 de septiembre, para destacar su “virtuosismo” y el uso de la música como un motor de cambio social.
Dudamel, quien en 2026 asumirá como director artístico y musical de la Filarmónica de Nueva York, es una de las dos figuras prominentes que el museo distingue este año.
Antes de decir adiós a la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) dirigirá un “ambicioso” programa que incluye la segunda ópera de Wagner, “Die Walküre”.
El programa bautizado como “Gracias, Gustavo” comenzará en septiembre de este año con la unión de la LA Phil y la Filarmónica de Nueva York en el estreno mundial de “An Alphine Symphony”, de la compositora ganadora del Pulitzer Ellen Reid, y culminará en junio de 2026 con una celebración a los músicos que conforman la orquesta angelina.
Junto al músico, la institución también premiará al historiador y ganador del Premio Pulitzer, Robert A. Caro, con la distinción de “Historiador Laureado de los Fundadores”.
La presidenta de la junta directiva del museo, la Dra. Agnes Hsu-Tang, elogió la “luminosa escritura” de Caro y su invaluable colaboración con el museo.
Caro, reconocido por sus biografías del urbanista Robert Moses y del presidente Lyndon B. Johnson, ha contribuido significativamente a la comprensión de la historia estadounidense del siglo XX. El historiador de 89 años, que ocasionalmente visita el museo para firmar libros, está actualmente trabajando en el quinto y último volumen de su aclamada serie sobre Johnson.
El Nacional