Cultura y Espectaculo Principales

PORTUGUESA | La danza de luto por la inesperada partida de la profesora Lucrecia Yépez

Foto del avatar

Acarigua.- El movimiento cultura del estado Portuguesa, especialmente la danza en Acarigua y Araure, se encuentra de luto por la partida inesperada de la profesora Lucrecia Nicolasa Yépez.

Este martes, 8 de julio, falleció por un Accidente Cerebro Vascular (ACV), a los 57 años de edad la profesora “Lupe”, como cariñosamente la llamaban, quien destacó como una excelente bailarina, coreógrafa y una maestra que formó en cuatro décadas, talento en las danzas.

Los representantes de la cultura en la región han expresado su pesar por la pérdida física de una “gran defensora de la danza nacionalista”, pero además una persona muy querida en el ámbito educativo.

“De luto el movimiento cultural del estado Portuguesa, con el fallecimiento de Lucrecia Yepez, mejor conocida como ‘Lupe’, quien revolucionó la danzas en Baraure, creando todo un movimiento que impacta poderosamente en niños y jóvenes. También profesora de la Casa de la Cultura”, expresó la directora de la Casa de la Cultura Carlos Gauna, Lilian Jiménez.

Asimismo, señaló que el 2000 se desempeñó como directora de Danzas Portuguesa y recientemente los acompañó junto al artista Benjamín Arena, en un montaje coreográfico en el Día del Artista Plástico, en homenaje Armando Reverón.

Por su parte, la profesora Yvanna Catarrosi recordó que hace poco compartieron el proyecto de Las Divas, en el marco de la celebración del Día del Artista Plástico, y se conmovió por tan triste noticia.

El Sindicato de Trabajadores de la Educación del estado Portuguesa (Site) también se pronunció y la recordó como docente de la Casa de la Cultura Carlos Gauna y como digna representante de “Yo soy Danzas Escénicas Negra Matea”.

El dirigente cultural, Cruz Alvarado, también lamentó su partida: “Con profunda tristeza despedimos a Lucrecia Yépez, conocida cariñosamente como ‘La Negra de Baraure’. Su partida deja un vacío inmenso en el mundo de la danza nacionalista venezolana, pero su legado perdurará a través de las generaciones que tocó con su pasión y enseñanza”.

-“La Negra de Baraure” fue más que una bailarina, fue una guardiana de nuestra identidad cultural, una mentora y una inspiración. Su energía, su sonrisa y su incansable dedicación a la danza siempre serán recordadas. Su arte seguirá vivo en cada paso de baile y en cada corazón que tocó, resaltó Alvarado.

Desde Portuguesa Reporta nos unimos al duelo por tan irreparable pérdida y en oración pedimos paz a su alma. (CNP 13.114)

Acerca del autor

Foto del avatar

Mariángel Martínez

Deja un comentario