Guanare.- En el marco del Festival de Teatro Venezolano, teatreros del estado Portuguesa se reunirán en el vicerrectorado académico de la Unellez de Guanare, este jueves, 28 de agosto, a fin de hacer una cartografía teatral para registrar agrupaciones, individualidades, espacios escénicos, debilidades y fortalezas del sector, con el objetivo de construir un nuevo mapa teatral a escala nacional.
Este festival iniciará en su primera fase en los 24 estados del país desde el 28 hasta el 31 de agosto, cuyo propósito es promover el teatro venezolano, fomentar el intercambio cultural entre artistas y público, y fortalecer la identidad nacional a través de las artes escénicas.
En la entidad portugueseña, el festival estará desplegado en los municipios Guanare, Araure, Páez y Turén con talleres de producción teatral, técnica corporal, herramientas de producción, entre otros, así como presentaciones artísticas de Batahola, Martex, Botarata, Laboratorio Leex, Quinto Elemento, Fundación Teatral Arte y Acción, y el Movimiento de Narradores Orales Escénico.
Recientemente, el ministropara la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, presentó en rueda de prensa los detalles del Festival de Teatro Venezolano 2025 y enfatizó que las artes escénicas estarán presentes en las comunidades.
Por su parte, la viceministra de Cultura, Karen Millán, informó que el componente comunitario del evento, movilizará a más de 11.500 artistas y cultores con más de 1960 muestras artísticas y 2060 acciones formativas que se desarrollarán hasta noviembre”, precisó.
La segunda fase tendrá lugar en Caracas, del 13 al 23 de noviembre, con 25 funciones, 50 agrupaciones, 14 espacios escénicos y la presencia de delegaciones de los 24 estados, junto a una gran asamblea de artistas.
Sin embargo, durante la primera fase, a partir del 29 de agosto, en Guanare estará disponible la sala Alberto Ravara del Complejo Teatral de Occidente Herman Lejter y, en Araure, la Casa de Cultura Carlos Gauna con presentaciones entre las 5:00 p. m. y 6:00 p. m.
En este sentido, el viernes, 29 de agosto, el programa gubernamental, Hojarasca Cultural, se llevará a cabo en la plaza Francisco de Miranda, con la participación de 60 artistas de la asociación civil Bienadanza, quienes presentaran la obra Llano, Leyenda y un Silbido, y a su vez, será homenajeada por su amplia y destacada trayectoria la actriz Ivana Cattarrossi Bandewyn.
Cada evento será publicado en las redes sociales del gabinete de Cultura en Portuguesa, en Instragram y en Facebook, minculturaportuguesa.
Nota de prensa, Rosairys Pérez