Richard Gere sigue despertando admiración no solo por su trayectoria de más de cinco décadas en el mundo de la actuación, sino también por su atractivo intacto, el bienestar y serenidad que transmite su imagen.
Recientemente, fue galardonado con el Premio Goya Internacional 2025 por su contribución a la industria del cine a nivel global. Allí se lo pudo ver con un look espectacular en compañía de su esposa española, Alejandra Silva, con quien se mudó a vivir a España con tres de sus cinco hijos.
“Estos reconocimientos a toda una vida siempre son un poco prematuros porque espero hacer todavía muchas más cosas”, señaló el actor entre risas durante la gala.
Cuando se le pregunta por los secretos para estar tan bien físicamente a su edad, el galán siempre insiste en su hábito diario de meditación y su dieta vegetariana.
Richard Gere es un vegetariano estricto influido por el budismo, religión que adoptó hace varios años. El actor elige siempre para sus platos verduras y frutas frescas y alimentos bajos en colesterol y grasas saturadas.
Sin embargo, considera que hay que tratar de disfrutar la vida, ya que nadie sabe qué va a pasar, incluso aunque se intente seguir las dietas y rutinas más saludables.
En declaraciones a Extra, un medio de comunicación estadounidense, el actor expresó: “Ninguno de nosotros va a salir vivo de aquí, así que por favor deja de tratarte como si fueras un objeto secundario. Come comida deliciosa. Camina bajo el sol. Salta al océano. Di la verdad que llevas en tu corazón como un tesoro escondido. Sé tonto. Sé amable. Sé raro. No hay tiempo para nada más”.
Los tres pilares de su bienestar
1. Meditación. Hace más de treinta años que el actor dedica a diario al menos dos horas de su tiempo para meditar. Dice que esta práctica cambió su mente, su cerebro y su cuerpo, brindándole claridad mental y equilibrio emocional.
Según el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral de Estados Unidos (NCCIH, por sus siglas en inglés), “la meditación es una variedad de prácticas que se centran en la integración de la mente y el cuerpo y se utilizan para calmar y mejorar el bienestar general”.
Y continúa la institución: “Algunos tipos de meditación implican mantener la concentración mental en una sensación particular, como la respiración, un sonido, una imagen visual o un mantra, que es una palabra o frase repetida. Otras formas de meditación incluyen la práctica de la atención plena, que implica mantener la atención o la conciencia en el momento presente, sin emitir juicios”.
2. Alimentación. Richard Gere es vegetariano no solo por una cuestión de salud, sino también por motivos religiosos. Cuando corría el año 2010, el galán estadounidense viajó a Bodhgaya, India, y propuso convertirla en una “zona vegetariana”. La moción se debía a que fue allí donde alcanzó la iluminación el príncipe Siddharta, quien habría de convertirse en Buda.
Numerosas sociedades científicas, como la American Dietetic Association (ADA), han respaldado que una dieta vegetariana, si está bien planificada, es saludable y nutricionalmente adecuada. Este tipo de alimentación puede ayudar en la prevención y tratamiento de diversas enfermedades crónicas, como la obesidad, la diabetes tipo 2, la hipertensión y algunos tipos de cáncer.
3. Ejercicio. Salir a correr y caminar son dos actividades habituales para el actor, que se apoya en un preparador físico personal. También sigue una rutina de gimnasio. Practica baile desde 2004, cuando participó junto a Jennifer López de la película romántica “¿Bailamos?”, dirigida por Peter Chelsom.
Mantenerse físicamente activo reduce el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, la hipertensión, la osteoporosis y algunos tipos de cáncer. También mejora la salud cardiovascular, disminuyendo el riesgo de infarto y ACV.
Además de seguir estos pilares de la longevidad, Gere se mantiene tan atractivo o más que en su juventud. Tal vez se deba a la ausencia de tratamientos estéticos agresivos. Su rostro muestra el paso del tiempo, pero en esencia sigue siendo el mismo de sus primeras películas.
Otra de las claves de su buen aspecto es su cabello. Hace muchos años que el actor se dejó las canas sin teñirse y luce una melena abundante. Tampoco hizo cambios muy importantes en su peinado, y sigue fiel a un corte de pelo clásico, peinado hacia atrás.
Tampoco se ha arriesgado mucho en cuanto a su estilo. En la alfombra roja, como se pudo ver en los recientes Goya, el esmoquin fue su elección para lucir impecable. En el día a día, luce trajes sin corbata y looks más relajados.
Indudablemente, el actor, más allá de las luces de Hollywood, ha sabido encontrar su camino hacia la salud física, mental y la espiritualidad.
Infobae