Tampa.- Con una misa especial para los venezolanos, la comunidad latina de St. Mark The Evangelist Catholic Church, en Tampa, Estados Unidos, se vistió de gala para conmemorar los 373 años de la aparición de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, que se celebra cada 8 de septiembre.
El presbítero venezolano Lubín Moreno, de visita en ese país, ofició la eucaristía, asistido por el diácono José Moronta, quienes elevaron a Dios y a la Virgen plegarias para la protección de nuestra amada patria, en una ceremonia que desbordó nacionalismo y emociones encontradas entre alegría y muchas lágrimas de nostalgia.
Los venezolanos migrantes acudieron masivamente para agradecer a Dios y compartir con las otras comunidades hispanohablantes, los recuerdos y los ritmos típicos nacionales que acompañaron la misa de principio a fin.
The Nucleos Orchestra, la sinfónica juvenil con sede en Orlando, fue invitada para acompañar a las corales WattakaTampa y Wattaka Kids, agrupaciones que siembran, cultivan y difunden el folklore venezolano y que amenizaron con una mezcla de cantos clásicos, desde ‘Gloria’ de Vivaldi y ‘Haleluya’ de Haendel, hasta los joropos ‘Amalia’ y ‘Alma Llanera’, el final de la fiesta patronal.
Una de las interpretaciones más aplaudidas fue ‘Pasillaneando’, pieza del compositor guanariteño José La Riva Contreras, grabada, compartida y aplaudida entre lágrimas por los venezolanos que no dejan de añorar su tierra, su gente y sus costumbres.
Bajo la dirección de Astrid Pargas, Luis Manuel Orozco y Benito Liendo, la agrupación coral y la orquesta sinfónica iniciaron la eucaristía con el Himno a la Virgen de Coromoto, haciendo un recorrido por el pentagrama nacional, con ritmos originarios, desde la región zuliana, pasando por Lara, Portuguesa y oriente hasta la isla de Margarita, para honrar a la Virgen Llanera. (CNP 16.100)