Empacho de fútbol en verano de 2026. FIFA ha ampliado el cupo de clasificados a la Copa del Mundo de 32 a 48 selecciones, de modo que el número de partidos se incrementa de los 64 de Catar… a ¡104! Más de una centena de encuentros y más de un mes de fútbol (del 11 de junio al 19 de julio) que se repartirán entre Canadá, México y Estados Unidos, las tres sedes elegidas para la 23ª edición del Mundial.
FIFA no solo estrena el formato de 48 selecciones, sino también el de un Mundial que albergan conjuntamente tres países, lo mismo que sucederá en la siguiente edición, la de 2030, con Marruecos, Portugal y España, con muchos detalles aún por determinar. Como, sobre todo, quién se quedará con la final.
Las selecciones clasificadas para el Mundial 2026
Hay que remontarse a septiembre de 2023, momento en el que dieron comienzo las eliminatorias mundialistas en la zona sudamericana, más largas al ser un total de 18 partidos. En Europa, sin embargo, la fase de clasificación se ha disputado al completo al 2025, al celebrarse en años anteriores la Eurocopa y la Nations League.
Exceptuando los tres países anfitriones, clasificados directamente por su papel de organizadores, Japón fue la primera en obtener su billete para la fase final. Tras ella le han seguido las siguientes selecciones que completarán, ya en el primer trimestre de 2026, los 48.
México
Estados Unidos
Japón
Nueva Zelanda
Irán
Argentina
Uzbekistán
Corea del Sur
Jordania
Australia
Brasil
Ecuador
Uruguay
Colombia
Paraguay
Marruecos
Túnez
Egipto
Argelia
Ghana
Cabo Verde
Sudáfrica
Catar
Inglaterra
Arabia Saudí
Costa de Marfil
Senegal
Francia
Croacia
Portugal
Noruega
Alemania
Países Bajos
Bélgica
Austria
Suiza
España
Escocia
Curazao
Haití
Panamá
Las seis restantes saldrán de las dos repescas: una exclusiva entre selecciones europeas, entre ellas Italia —se perdió los dos últimos Mundiales tras caer en el playoff— y otra entre conjuntos del resto de las confederaciones, con una de Asia (Irak), África (República Democrática del Congo), Sudamérica (Bolivia), Oceanía (Nueva Caledonia) y dos de Norteamérica y Centroamérica que faltan por conocerse. Todas las repescas tendrán lugar en la ventana de finales de marzo de 2026.

