Acarigua.- Tras dejar excelentes números en la su primera temporada en EE. UU., en la Rookie League de Arizona, el joven Francisco Miguel Espinoza Rodríguez, nacido y criado en Araure, recibió su segunda invitación a un BP Live (Batting Practice Live), con el equipo grande de los Dodgers de los Ángeles.
Esto no solo fue un sueño cumplido, ni una escenario para demostrar su talento, sino una oportunidad para conocer y codearse con las superestrellas del equipo angelino, Shohei Ohtani, Mookie Betts, el manager Dave Roberts y Rōki Sasaki, precisamente con quien tomó turnos al bate.
Un BP Live es una práctica de béisbol donde un lanzador enfrenta a un bateador en situaciones reales de juego, y fue allí donde Espinoza Rodríguez, orgullo de Baraure, enfrentó al japonés Sasaki, quien debutó este 2025 con los Dodgers.

Francisco junto a la superestrella del equipo angelino, Shohei Ohtani
En este desafío, realizado el pasado viernes, 8 de agosto, el portugueseño, de apenas 17 años, tuvo 3 turnos al bate, consiguiendo un hit, un ponche y un boleto.
“Compartir con los grandes fue un sueño hecho realidad. Es lo que cualquier niño sueña desde que está en las pequeñas ligas o en Criollitos. Gracias a Dios por permitirme vivir este sueño”, dijo el catcher araureño en entrevista con Portuguesa Reporta.
El 2 de julio, Espinoza Rodríguez había recibido su primera invitación al Dodgers Stadium para batear contra nada más y nada menos que el doble ganador del premio Cy Young, Blake Snell, y el relevista Blake Treinen. Ese día tomó cuatro turnos y bateó de 3-1, con 1 base por bola.
Números en la Rookie League
Espinoza Rodríguez nació el 16 de marzo de 2007, y juega béisbol desde los 3 años y medio. En el 2022, gracias a sus habilidades en el terreno, consiguió un contrato verbal con los Dodgers, justo el 9 de abril, cuando tenía 15 años.
Pero oficialmente lo firmó como profesional el 15 de enero de 2024, a los 16 años. Ese mismo año jugó su primera temporada en Liga Dominicana de Verano (DSL), en República Dominicana.
“Ese año los números no fueron muy buenos, pero tuve mucho aprendizaje de lo que era el béisbol profesional”, expresó el jovencito.
Este 2025 recibió el ascenso a la Rookie League, empezando en el Spring Training en el mes de marzo. “Allí demostré muchas cosas buenas, gracias a la preparación que tuve en la Off Season de 2024, y en la academia Top Player, ubicada en La Redoma de Araure”.
Antes del inicio de temporada en la Rookie League, Espinoza Rodríguez jugó algunos amistosos, pero se enfocó totalmente en la zafra que estaba por comenzar.
“De inicio a fin solo tuve un propósito: salir a jugar duro todos los días, dar mi 100 % y creer en lo que podía hacer. Empecé con pocas oportunidades y poco a poco me fui ganando un puesto de titular en el equipo, gracias a que estaba aportando mucha ayuda con mi bateo”, precisó el careta portugueseño.
La temporada terminó el pasado 24 de julio y Espinoza Rodríguez dejó los números necesarios para empezar a ser tomado en cuenta en el equipo grande. Bateó 350 de average, con un jonrón, siete dobles, tres triples y 15 impulsadas, en 58 encuentros, dejando un porcentaje de embasado más slugging (OPS) de 919.
“Sigo dándole gracias a Dios y a todas las personas que me ayudaron por tener una temporada tan exitosa como lo ha sido esta”, recalcó el joven pelotero, quien ahora se encuentra en un plan de entrenamiento de pesas para mejorar su forma y poder jugar los suficientes partidos, en otro nivel, el próximo año.
Durante la entrevista, Espinoza Rodríguez recordó que inició su formación deportiva como muchos otros niños que sueñan con llegar a la pelota profesional, en pequeños equipos del béisbol menor.
Los suyos fueron Turquitos, conjunto que hacía vida en el estadio de La Polar y, posteriormente, formó parte de Bravos de Páez, cuya sede aún es el campo de la urbanización Los Cortijos. (CNP 25.482)