Deportes

Mundial de Clubes 2025: así quedaron los grupos del torneo que cambiará la historia

Foto del avatar
Escrito por Redacción

El Mundial de Clubes 2025 será el primero en jugarse con 32 equipos, una expansión sin precedentes que transformará por completo este certamen. Programado para disputarse en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio, el torneo reunirá a los mejores clubes de cada continente, distribuidos en ocho grupos de cuatro equipos.

Este nuevo formato no solo aumenta el número de participantes, sino que también eleva el nivel de competencia y la atención mediática. Como era de esperarse, las casas de apuestas ya están activas, analizando cada detalle, cuota y favorito. Y no es para menos: este evento global genera un interés creciente entre fanáticos del fútbol y apostadores por igual.

Los grupos y equipos que disputarán la gloria

Grupo A

  • • Palmeiras (Brasil)
  • • FC Porto (Portugal)
  • • Al Ahly (Egipto)
  • • Inter Miami CF (EE. UU.)

Este grupo llama la atención especialmente por la presencia de Inter Miami, el equipo donde juega Lionel Messi. Su participación garantiza estadios llenos y cuotas en constante cambio.

Grupo B

  • • Paris Saint-Germain (Francia)
  • • Atlético de Madrid (España)
  • • Botafogo (Brasil)
  • • Seattle Sounders (EE. UU.)

El duelo entre PSG y Atlético será uno de los encuentros más esperados. Ambos llegan con planteles de primer nivel, y sus enfrentamientos prometen ser clave para definir al clasificado.Grupo C

• Bayern Múnich (Alemania)

  • • Boca Juniors (Argentina)
  • • Benfica (Portugal)
  • • Auckland City FC (Nueva Zelanda)

Un grupo que mezcla experiencia europea y la pasión sudamericana. Boca Juniors buscará revancha tras años sin lograr un título internacional de peso.

Grupo D

  • • Flamengo (Brasil)
  • • Espérance de Tunis (Túnez)
  • • Chelsea FC (Inglaterra)
  • • Club León (México)

Aquí, Flamengo y Chelsea parten como favoritos. Sin embargo, el León mexicano podría sorprender con su velocidad ofensiva.

Grupo E

  • • River Plate (Argentina)
  • • Urawa Red Diamonds (Japón)
  • • Monterrey (México)
  • • Inter de Milán (Italia)

Un grupo balanceado donde cada punto contará. River e Inter, dos históricos del fútbol mundial, tendrán que lidiar con rivales incómodos.

Grupo F

  • • Fluminense (Brasil)
  • • Borussia Dortmund (Alemania)
  • • Ulsan HD (Corea del Sur)
  • • Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)

Dortmund llega con buen presente en Europa, pero Fluminense ha demostrado ser una potencia reciente en Sudamérica.

Grupo G

  • • Manchester City (Inglaterra)
  • • Juventus (Italia)
  • • Wydad AC (Marruecos)
  • • Al Ain (Emiratos Árabes Unidos)

City y Juventus protagonizarán uno de los choques más atractivos de la fase de grupos. Wydad y Al Ain podrían ser rivales más complicados de lo que parecen.

Grupo H

  • • Real Madrid (España)
  • • Al Hilal (Arabia Saudita)
  • • Pachuca (México)
  • • Red Bull Salzburgo (Austria)

Real Madrid, máximo ganador de Champions, parte como gran candidato. Sin embargo, Al Hilal viene de buenas campañas continentales.

Un torneo con sabor a Mundial

Lo que hace único a este torneo no es solo la variedad de estilos de juego, sino también el contexto en el que se disputará. Estados Unidos será el anfitrión, preparando el camino hacia el Mundial FIFA 2026. Las sedes estarán distribuidas en 11 ciudades, con la final prevista en el MetLife Stadium de Nueva York/Nueva Jersey.

Este escenario no solo es propicio para el espectáculo deportivo, sino también para el auge de las apuestas del Mundial de Clubes. Plataformas especializadas ya ofrecen cuotas, predicciones y análisis para cada encuentro. Los apostadores pueden aprovechar tendencias, estadísticas y pronósticos para maximizar sus decisiones.

Lo que debes saber antes de apostar

El formato de la competición será a partido único en la fase de grupos. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a octavos de final. En caso de empate durante las fases eliminatorias, se jugará una prórroga y, si persiste la igualdad, se definirá desde el punto penal.

Esto implica que cada juego será de vida o muerte. Y desde el punto de vista de las apuestas, esto genera cuotas con más variabilidad y mayor potencial de sorpresa. Por ejemplo, equipos como Pachuca o Botafogo, menos mediáticos, podrían dar campanazos y ofrecer buenos dividendos.

Estados Unidos está listo, los equipos están listos, y los aficionados también. El Mundial de Clubes 2025 no será solo un torneo, sino una experiencia global que cruzará fronteras, emociones… y muchas apuestas bien pensadas.

El Nacional

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario