Deportes

Tenista venezolano fue sancionado hasta 2029 tras dar positivo en control antidopaje

Foto del avatar
Escrito por Redacción

El mundo del tenis profesional se vio sacudido por una saga de dopaje protagonizada por el tenista venezolano Gonçalo Oliveira, quien recibió una sanción de cuatro años de suspensión tras dar positivo por metanfetaminas.

Lo que hace que este caso sea excepcional no es el estimulante prohibido, sino la defensa presentada por el jugador: un beso a una mujer en un bar de México. El castigo, que lo dejará fuera de competición hasta enero de 2029 se ratificó por un tribunal independiente que desestimó por completo esa versión, de acuerdo a una nota de Infobae.

El positivo de Oliveira se remonta al Challenger de Manzanillo (México) a finales de noviembre de 2024. Tras una prueba que confirmó la presencia de metanfetamina, el tenista presentó su argumento ante el tribunal, basado en el testimonio de una mujer cuya identidad se mantuvo en reserva.

Según el relato publicado por The Athletic, la mujer declaró haber conocido a Oliveira en un bar de Manzanillo. Poco después, se besaron, justo después de que ella hubiera ingerido una pastilla que le produjo una sensación de “euforia, agitación, confianza para socializar y… energía y alegría”.

Ella confirmó la historia a un investigador de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), pero se negó a nombrar la droga por “privacidad”.

Fallo científico

La defensa de Oliveira intentó emular el caso de Richard Gasquet en 2009, a quien exoneraron de un positivo por cocaína tras validar que la sustancia había sido transferida accidentalmente por la saliva de una mujer. Sin embargo, en el caso de Oliveira, el organismo antidopaje refutó el argumento con evidencia científica irrefutable.

La ITIA citó a un director de un laboratorio de control de dopaje de Quebec, Canadá, quien testificó que la cantidad de metanfetamina encontrada en la muestra del tenista era “entre 4 y 36 veces superior a la transferida por besos”. La ciencia descartó la transferencia accidental, confirmando el uso de una sustancia prohibida sin autorización.

Tras el fallo, Goncalo Oliveira, que estaba suspendido provisionalmente desde enero de 2025, no podrá competir, entrenar o asistir a ningún evento sancionado por la ITIA o sus miembros. Además, perderá todos los puntos de clasificación y el dinero ganado entre la fecha de la prueba positiva y el inicio de su suspensión provisional. El desenlace de su “baja credibilidad” lo condena a una larga inactividad, que pone en grave riesgo su futuro en el circuito profesional.

El Nacional

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario