Nacionales

Fundaredes expone a un millar de venezolanos desaparecidos en zonas fronterizas

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Los casos de 1.092 personas desaparecidas en las zonas fronterizas del país en los últimos cinco años se exponen, mediante imágenes, en las redes sociales, a través de una campaña con la que la organización no gubernamental Fundaredes busca llamar la atención de las autoridades, según explicó este jueves la ONG en una nota de prensa.

Haciendo uso de fotografías y videos, la organización ha publicado en los últimos días -en plataformas como X e Instagram- testimonios de familiares de desaparecidos y líneas telefónicas de ayuda para orientar a la población sobre cómo actuar en estos casos.

Se trata de «visibilizar y seguir denunciando la desaparición de 1.092 venezolanos en estados fronterizos de Venezuela, así como brindar apoyo y acompañamiento a familiares y comités de familias que buscan diariamente a sus seres queridos», dice el escrito de la ONG.

La directora de Fundaredes, Clara Ramírez, dijo que hay familias que buscan desesperadamente a personas que desaparecieron en las fronteras terrestres del país con Brasil y Colombia, así como en varios estados ubicados frente al mar Caribe.

«Cuando hablamos de personas desaparecidas en Latinoamérica, a menudo pensamos en México o Colombia, pero en Venezuela esta es una realidad», expresó la activista -citada en la nota-, quien aseguró que han llevado estos casos ante autoridades e instancias locales a e internacionales, en búsqueda de justicia.

Fundaredes ha denunciado la existencia de grupos armados irregulares y bandas criminales que se aprovechan de personas en estado de vulnerabilidad cuando buscan salir de Venezuela por rutas peligrosas.

Aunque, en junio pasado, los gobiernos de Venezuela y Colombia acordaron aumentar la cooperación en materia de seguridad fronteriza, hasta ahora no se conoce un registro oficial de los desaparecidos en las zonas limítrofes que comparten ambos países

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario