El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la decisión de levantar las sanciones económicas contra Siria, tras mantener conversaciones con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán.
«Tras hablar de la situación en Siria con el príncipe heredero y con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, que me pidió el otro día algo muy similar, y son amigos míos que respetan mucho Oriente Medio, voy a levantar las sanciones contra Siria», declaró Trump durante su participación en el Foro de Inversiones en Arabia Saudita, primera escala de su gira por Oriente Medio.
Trump justifica el giro en su política hacia Siria
El mandatario reconoció que las sanciones, impuestas durante el régimen de Bashar al-Assad, cumplieron un «propósito importante» y fueron «devastadoras» para Siria. Sin embargo, afirmó que tras la caída de al-Assad en diciembre ha llegado el momento de que el país «vuelva a brillar».
«Creo que dará paz a la gente», sostuvo Trump, expresando su confianza en que el nuevo gobierno sirio logre «estabilizar el país».
El anuncio se produce en vísperas de un esperado encuentro protocolar entre Trump y el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, durante la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en Riad. Fuentes de la Casa Blanca confirmaron a Efe que el saludo será breve, sin aclarar si derivará en una conversación sustantiva.
La controvertida figura de Ahmed al Sharaa
Ahmed al Sharaa, exlíder del Frente al-Nusra -filial siria de Al Qaeda-, fue capturado por tropas estadounidenses en Irak en 2003, donde combatió contra la invasión liderada por Estados Unidos. Tras años en prisión, su ascenso al poder en Damasco -tras la caída de al-Assad- ha generado escepticismo, pese a las recientes visitas de delegaciones estadounidenses a Siria.
El Nacional