El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunió este miércoles con el líder de la oposición venezolana Edmundo González, a quien el gobierno de España concedió el asilo tras ayudarle a salir de Venezuela.
El encuentro permitió a ambos intercambiar «impresiones sobre Venezuela», según indicó fuentes de Exteriores a Europa Press, que no han querido entrar en detalles sobre los términos en los que se ha abordado la situación en este país.
Cabe recordar que ni España ni sus socios de la UE reconocieron los resultados de las elecciones de julio de 2024 en los que se proclamó como presidente reelecto a Nicolás Maduro, si bien el gobierno no ha dado el paso de considerar a González como presidente electo, como sí han hecho otros países, después de que la oposición presentara actas electorales que así lo confirmarían.
Asimismo, Albares se ha interesado por la salud de González, quien hace dos semanas tuvo que ser brevemente hospitalizado por problemas de tensión, y ha podido constatar que «se encuentra bien», han agregado las fuentes, precisando que por su parte el diplomático, quien aceptó ser candidato ante la imposibilidad de María Corina Machado de concurrir a las presidenciales, «ha agradecido lo que está haciendo el Gobierno de España».
El de este miércoles habría sido el tercer encuentro entre Albares y González desde que este fue trasladado a España a bordo de un avión de la Fuerza Aérea tras haberse refugiado en la residencia del embajador español el 8 de septiembre de 2024.
El último contacto conocido hasta la fecha tuvo lugar el pasado 20 de diciembre, cuando el ministro le notificó que el Gobierno había acordado concederle asilo político en España y que tenía «total libertad de desplazamiento para entrevistarse con quien desee».
Elogios de Feijóo
Asimismo, se ha producido horas antes de que Edmundo González participara en el Foro Grupo Libertad y Democracia, en el Ateneo de Madrid, en el que no ha hecho ninguna mención a su encuentro con el ministro ni a su situación en España.
Antes de que el opositor venezolano tomara la palabra, han intervenido los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, así como el actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Precisamente, el líder de la oposición ha hecho una mención especial de González, a quien se ha referido como «presidente electo», y de María Corina Machado en su discurso. Así, se ha referido a ellos tras recalcar que «defender la libertad y la democracia no admite atajos, ni equidistancia, ni excepciones» y ha expresado su «repulsa al autoritarismo en todo el planeta, y de forma especial» al «autoritarismo que sufren» los «hermanos latinoamericanos».
«El presidente electo Edmundo González y María Corina Machado han logrado al frente de un pueblo bravo y hambriento de libertad, algo extraordinario. Y lo están consiguiendo a través de unir a los demócratas del mundo en esta noble causa», ha apostillado, para reivindicar el «inquebrantable vínculo iberoamericano».
Europa Press