Internacionales

León XIV elimina la obligación de que un cardenal presida la Comisión del Estado vaticano

Foto del avatar
Escrito por Redacción

León XVI emitió un documento en el que se deroga la ley por la que sólo los cardenales podían formar parte y presidir la Comisión Pontifica de la Ciudad del Vaticano, lo que permitirá legalmente que siga en su cargo la religiosa Sor Raffaella Petrini, elegida el 1 de marzo de 2025 por el papa Francisco.

Petrini se convirtió en la primera mujer en presidir la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación y Francisco ya impugnó la ley para permitir su ejercicio.

Ahora el papa estadounidense concluye este cambio con la publicación este viernes de un Motu Proprio que deroga el artículo 8 de la Ley Fundamental promulgada en junio de 2023 y consolida el cambio deseado por su predecesor.

De esta manera, no solo los cardenales, sino también otros miembros, incluidos laicos y laicas, pueden ocupar la presidencia de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano.

Esta es la primera vez que estos cargos son ocupados por una mujer. Incluso cuando fue nombrada secretaria de la Gobernación, en 2021, fue la primera mujer en asumir ese cargo.

Petrini es una monja franciscana, tiene 56 años de edad y nació en Roma, donde estudió ciencias políticas en la Universidad Luiss. Posteriormente obtuvo un doctorado en ciencias sociales por la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino y una maestría por la Universidad de Hartford, en Estados Unidos.

Se trata de la segunda mujer que ocupa un cargo de alto rango en el Vaticano, después del nombramiento de la también religiosa Simona Brambilla, prefecta (ministra) para el dicasterio de los Institutos de Vida Consagrada.

EFE

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario