El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional condenó a 14 años de prisión al expresidente Martín Vizcarra por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. La pena será de ejecución inmediata ya que no se cumplen los requisitos para que sea suspendida.
Además de pena privativa de la libertad, el tribunal dictó 9 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos contra Vizcarra y una reparación civil de 2,3 millones de soles. Dicho monto deberá ser pagado por el exmandatario y las empresas involucradas a excepción de ICCGSA, que fue excluida del pedido por contar con una sentencia de colaboración eficaz.
Durante la lectura de la sentencia, el Juzgado Penal determinó que, al amparo de las pruebas presentadas por la Fiscalía, el exmandatario sí pidió 2,3 millones de soles en coimas a Obrainsa e ICCGSA para otorgar la adjudicación de las obras Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, respectivamente.
Hechos probados
Los jueces del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional consideraron probado que Martín Vizcarra solicitó 2% del presupuesto de la obra Lomas de Ilo a Paul Tejada, exgerente de Obrainsa, para no objetar la adjudicación y otorgar la buena pro. Obrainsa pagó esta esta coima pagando el alquiler de una avioneta y un millón de soles
Vizcarra pidió la coima en noviembre de 2013 en las oficinas de Obrainsa. El expresidente aseguró que en los días de la reunión con Tejeda estuvo en Lima, pero tres testigos lo desmintieron. Además, los documentos del GORE Moquegua para presentar que supuestamente estuvo en la región no fueron firmados por él.
La entrega de dinero se realizó en dos tandas: una de 400 mil soles en enero de 2014 y otra de 600 mil soles en abril de 2014. En ambas ocasiones, el monto fue entregado por Paul Tejeda en folders manila.
Sobre el Hospital de Moquegua, el Juzgado Penal Colegiado también dio por probado que Vizcarra solicitó una coima a Rafael Granados, gerente de ICCGSA, para asegurar la buena pro. Granados declaró en juicio que se accedió al pedido ilegal para no perder la millonaria obra.
En este caso, el pago de la coima se realizó a través del examigo de Vizcarra y exministro de Transportes, José Manuel Hernández, quien confesó el hecho al acogerse a la colaboración eficaz.
Martín Vizcarra se pronuncia
El expresidente Martín Vizcarra publicó un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) cuando se desarrollaba la lectura de la sentencia.
“Me han sentenciado por enfrentar al pacto mafioso. No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar. La respuesta está en las urnas. Mi hermano Mario Vizcarra continuará esta lucha por ustedes. El Perú es primero y nadie podrá silenciarlo”, manifestó.
Momentos después, publicó un segundo mensaje: “Me han vacado. Me han inhabilitado. Me han sacado de mi partido. Y ahora me meten a la cárcel. ¿Tanto miedo tienen a Vizcarra?“.
Tras culminar la lectura del fallo, Martín Vizcarra quedó detenido por los efectivos policiales que llegaron a la sala de audiencias. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) determinará en las próximas horas el penal en el que será recluido el exmandatario. Se espera que sea Barbadillo.
Infobae

