Internacionales

Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo

Foto del avatar
Escrito por Redacción

La Corte Suprema de Brasil decidirá desde el 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de planear un golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva, lo que podría llevarlo a prisión.

El fallo cerrará el proceso penal iniciado en marzo contra el exmandatario (2019-2022) por presuntamente intentar impedir la investidura de Lula, tras su derrota en las elecciones de 2022.

El magistrado Cristiano Zanin, presidente de la sala que lleva el caso, programó audiencias entre el 2 y el 12 de septiembre, aunque el veredicto podría emitirse antes. Si es declarado culpable, Bolsonaro, de 70 años, podría recibir hasta 40 años de cárcel.

Según la Fiscalía, el supuesto plan golpista fracasó por falta de apoyo de la cúpula militar. Bolsonaro, figura central de la derecha brasileña, se ha declarado inocente y afirma ser un “perseguido”.

La prisión de Bolsonaro
Desde principios de agosto, está en prisión domiciliaria preventiva, luego de que el juez Alexandre de Moraes determinara que violó medidas que le prohibían pronunciarse en redes sociales. Este sábado saldrá temporalmente de su residencia para someterse a exámenes médicos en Brasilia.

El Supremo Tribunal Federal también procesa por golpismo a siete excolaboradores de Bolsonaro. El juicio ha provocado una crisis diplomática y comercial con Estados Unidos: el presidente Donald Trump lo tildó de “caza de brujas” y respondió con aranceles de hasta 50% a Brasil, además de sancionar a Moraes y a otros siete magistrados.

Procedimiento del juicio: el 2 de septiembre, Moraes leerá su relatoría, luego hablarán la fiscalía y las defensas, y finalmente los jueces votarán y justificarán públicamente su decisión. Los acusados podrán estar presentes o ausentes.

Las fechas coinciden con la convocatoria a marchas en defensa de Bolsonaro el 7 de septiembre, día de la fiesta nacional.

Durante el juicio, Bolsonaro fue interrogado no solo por la presunta trama golpista, sino también por un supuesto plan para asesinar a Lula, su vicepresidente Geraldo Alckmin y a Moraes. Negó ese plan, aunque admitió que evaluó “si existía alguna hipótesis de un dispositivo constitucional” para impugnar los comicios de 2022, en los que perdió por estrecho margen y que aún cuestiona alegando fraude.

El capitán retirado está inhabilitado hasta 2030 por haber atacado sin pruebas la fiabilidad del sistema electoral, lo que le impide Bolsonaro también rechaza responsabilidad en los hechos del 8 de enero de 2023, cuando cientos de sus simpatizantes asaltaron las sedes de los poderes públicos en Brasilia. La Fiscalía considera estos disturbios como el último intento de mantenerse en el poder.

AFP

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario