El gobierno de Estados Unidos decidió suspender temporalmente algunos envíos de armas a Ucrania, incluyendo misiles de defensa aérea, como parte de una revisión estratégica del gasto militar y la política de asistencia exterior del país.
Según reveló un alto funcionario de la Casa Blanca a CNN, la revisión fue autorizada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en coordinación con el equipo de seguridad nacional del presidente Donald Trump.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, explicó en una conferencia de prensa que la decisión se tomó con el objetivo de asegurar que la ayuda militar internacional esté alineada con los intereses estratégicos de Estados Unidos.
“Esta revisión de capacidades, que es exactamente lo que es, se está llevando a cabo para garantizar que la ayuda militar estadounidense se ajuste a nuestras prioridades de defensa”, afirmó Parnell.
Suspendido envío de armas
El vocero añadió que Washington “no puede dar armas a todo el mundo por todo el mundo”. Enfatizó que es necesario “mirar por Estados Unidos y por la defensa de nuestro territorio y nuestras tropas”.
Parnell también responsabilizó a la anterior administración del presidente Joe Biden de agotar las reservas militares del país:
“Este presidente fue elegido para priorizar a este país y defender la patria”, dijo en referencia a Donald Trump. “[Biden] regaló armas y municiones durante años sin pensar realmente en las reservas existentes”, agregó.
De acuerdo con medios estadounidenses, la pausa afecta a sistemas de defensa clave, como interceptores para los sistemas Patriot, misiles aire-tierra utilizados por los aviones F-16 de Ucrania, proyectiles de artillería de precisión y otras municiones críticas.
Anna Kelly, subportavoz de la Casa Blanca, respaldó la decisión y subrayó que se trata de un proceso institucional:
“Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos luego de una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo y la asistencia militar de nuestra nación a otros países del mundo”, declaró en un comunicado citado por la prensa.
Pese a la suspensión parcial, el Pentágono aseguró que la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas estadounidenses no se verá comprometida.
“Las fuerzas armadas del país cuentan con todo lo necesario para llevar a cabo cualquier misión, en cualquier lugar, en cualquier momento y en todo el mundo”, aseguró Parnell. “Somos la fuerza de combate más letal del mundo”.
Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, Estados Unidos había sido el principal proveedor de armamento a Kiev. No obstante, el panorama ha cambiado con la llegada de Trump a la presidencia en enero de este año.
Según el último informe del Instituto Kiel, Europa ha superado a Washington en términos de ayuda militar total a Ucrania. Los países europeos han comprometido más de 72.000 millones de euros, frente a los 65.000 millones de dólares aportados por Estados Unidos.
Con información de Efe.