Internacionales

Trump llama a Gustavo Petro «líder del narcotráfico» y anuncia el fin de la ayuda financiera a Colombia

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Miami (EE.UU.) (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo el fin de la ayuda financiera a Colombia por su inacción en la lucha contra el narcotráfico, y describió a su homólogo colombiano, Gustavo Prieto, como «un líder del narcotráfico».

«El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia. Se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de EE.UU.», indicó Trump en Truth Social.

«A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subsidio, dejarán de hacerse a Colombia. El propósito de esta producción de drogas es la venta masiva de productos a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos», añadió el mandatario estadounidense.

Además, amenazó con que si Petro no cerraba «estos campos de exterminio de inmediato», Estados Unidos «se los cerrará».

Petro afirma que Trump está engañado

Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó que Trump «está engañado» cuando lo considera como «un líder del narcotráfico», pues dijo que lo que ha hecho a lo largo de su carrera es justamente denunciar a las mafias de las drogas.

«Trump está engañado de (sic) sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo», escribió Petro en X.

«Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas», respondió Petro en su mensaje en X.

El presidente colombiano lleva semanas repitiendo que en su Gobierno se ha «reducido la tasa de crecimiento de los cultivos de hoja de coca a casi cero», en respuesta a la decisión de la Administración de Trump, del pasado 15 de septiembre, de retirar a Colombia de la lista de países que dan resultados en la lucha contra las drogas.

En respuesta, Petro afirmó que las Fuerzas Militares de su país dejarían de depender del armamento de Estados Unidos.

Colombia acudirá a instancias internacionales

Entretanto, la Cancillería de Colombia rechazó este domingo la «amenaza directa contra la soberanía nacional» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y anunció que acudirá a «todas las instancias internacionales» para defenderla.

El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo en un comunicado que las declaraciones de Trump son «ofensivas» contra su homólogo colombiano y «una amenaza directa a la soberanía nacional al plantear una intervención ilegal en territorio colombiano».

Por otra parte, el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez Suárez, consideró que los criminales serán los beneficiados con el anuncio de Trump.

«Cuando se fracturan las relaciones internacionales, cuando se fractura la cooperación internacional, pues se le da espacio para que florezcan los criminales», manifestó el ministro en declaraciones al canal de televisión pública RTVC.

El titular de Defensa afirmó que «no hay país en el mundo» que combata al narcotráfico «con total firmeza y a un costo también muy alto en términos de vidas como Colombia», y por eso consideró como «una afirmación irrespetuosa» la hecha hoy por Trump contra Petro.

 

 

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario