El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, expresó este martes que pedirá a Estados Unidos, la Unión Europea y Turquía «garantías de seguridad» para cualquier acuerdo de paz que se alcance con Rusia.
En una entrevista con la agencia Anadolu, enfatizó la necesidad de que el fin de la guerra se base en garantías claras de seguridad.
«Queremos paz, queremos que la guerra termine, pero el final debe estar sustentado en ciertas garantías», afirmó el mandatario ucraniano en Ankara, reseñó Efe.
Añadió que espera que estas garantías provengan de actores internacionales como Estados Unidos, la Unión Europea, Turquía y otros países de la región, incluyendo a aquellos como Reino Unido y Noruega, que, aunque no son miembros del bloque, han apoyado fuertemente a Ucrania.
Zelenski también destacó el interés de Ucrania en involucrar a Turquía en el proceso de paz, si el país puede ofrecer las garantías necesarias. Recordó el papel clave de Ankara como mediador en conversaciones pasadas con Moscú.
Volodímir Zelenski no aceptaría un «ultimátum» en las negociaciones
En cuanto a la integridad territorial de Ucrania, rechazó la idea de ceder cualquier parte de su territorio a Rusia.
«Nunca, bajo ninguna circunstancia, reconoceremos que nuestros territorios ocupados temporalmente son parte de Rusia. Son parte de Ucrania», subrayó.
El presidente ucraniano también recalcó que no aceptaría un «ultimátum» en las negociaciones, un principio que ya había defendido en conversaciones anteriores.
Además, mencionó que, según lo conversado con el presidente francés, Emmanuel Macron, las negociaciones actuales no incluyen el tema de los prisioneros de guerra, un asunto que Zelenski consideró fundamental.
«Si se negocia una tregua, en primer lugar, se debe permitir que nuestra gente regrese», añadió.
El mandatario hizo estas declaraciones durante la inauguración de un nuevo edificio de la embajada ucraniana en Ankara, poco antes de su encuentro con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
En el acto, también estuvo presente una delegación de tártaros de Crimea, un grupo étnico considerado perseguido por las autoridades rusas. Zelenski agradeció a Turquía y Catar por su apoyo en la liberación de presos políticos tártaros en Crimea.
El Nacional