Nacionales

150 personas cruzan diariamente la frontera del Táchira hacia el Norte de Santander

Foto del avatar
Escrito por Redacción

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportó que 18.291 personas, en su mayoría venezolanas, retornaron a Suramérica entre enero y julio de este año. Esto ocurrió después de que sus intentos por llegar a Estados Unidos no tuvieran éxito.

A pesar de este flujo de retorno, el analista de migración William Gómez explicó en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias que la migración venezolana no se detiene. Por el contrario, un flujo constante de entre 100 y 150 personas cruza diariamente la frontera del Táchira hacia el Norte de Santander en Colombia. Un movimiento similar se observa en Santa Elena de Uairén, en el estado Bolívar, hacia Pacaraima, en Brasil.

Según Gómez, los principales destinos de los migrantes terrestres siguen siendo Colombia, Brasil, Chile y Perú. Sin embargo, también se notó un aumento en los retornos, impulsados por la xenofobia y las dificultades económicas en los países receptores.

Las razones que siguen motivando la migración son las mismas que se han mantenido por años: la falta de empleo formal, la crisis económica, la precariedad de los servicios públicos, el deterioro de la calidad de vida y el deseo de reunificación familiar.

Gómez recordó que la dinámica migratoria se intensificó tras las elecciones de 2024, pero se interrumpió abruptamente en enero de este año, después de que el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eliminara programas como el CBP One, el parole humanitario, el TPS y los centros de reunificación familiar. Esta decisión, según el analista, dejó a cerca de 230.000 venezolanos varados en México y Centroamérica.

El Nacional

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario