El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró este sábado que tiene “información muy clara” sobre el lugar donde se encuentra resguardada la líder opositora María Corina Machado, quien permanece en la clandestinidad desde el 9 de enero de este año.
“Nosotros tenemos información muy clara de dónde está protegida en este momento”, declaró durante una transmisión de Venezolana de Televisión (VTV) desde Maturín, estado Monagas.
La última aparición pública de Machado fue el 9 de enero, cuando encabezó una manifestación en Caracas para exigir respeto a la voluntad popular. Ese día, fue detenida por agentes del del gobierno durante varios minutos y luego liberada.
A partir de ese momento, la coordinadora nacional de Vente Venezuela se ha mantenido en un lugar desconocido, desde donde ha hecho llamados a la ciudadanía a organizarse de manera clandestina para enfrentar al gobierno de Nicolás Maduro y defender los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que, según la oposición, obtuvo la victoria.
Cabello restó importancia a la condición de clandestinidad de María Corina Machado y reiteró que el oficialismo conoce su ubicación.
Incautación de explosivos
Sus declaraciones coincidieron con el anuncio de la incautación de explosivos y la detención de ocho personas señaladas por el gobierno de formar parte de un plan “de extrema derecha” para atentar contra Plaza Venezuela.
Cabello anunció el hallazgo de dos galpones con explosivos en Monagas que, aseguró, están destinados a “actos terroristas” y que vinculó con la líder opositora y el “imperialismo norteamericano”, en referencia a Estados Unidos.
“Sabemos que los responsables de esto tienen vinculación directa con el extremismo político en Venezuela, vinculación directa con la señora María Machado. Nada de esto ocurre de manera espontánea. Todo esto es planificado por el imperialismo norteamericano para hacer daño en Venezuela”, aseguró Cabello en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) desde Monagas, reseñado por EFE.
En ese lugar, agregó, se incautaron 1.137 cajas que contenían con explosivos, además de 35 rollos de cordón detonante, 125 detonadores eléctricos y 46 no eléctricos, entre otros materiales que, afirmó, iban a ser “utilizados para hacer daño” a los venezolanos.
“Lo que hemos encontrado aquí es alarmante, pero de altísimo poder destructivo que hay aquí acumulado. Hemos iniciado la investigación (…) Estamos a la búsqueda de unas 10 o 12 (personas vinculadas a este caso)”, señaló.
El Nacional