Nacionales

Carmen Rendiles: su canonización podría ser entre septiembre y octubre

Foto del avatar
Escrito por Redacción

El cardenal Baltazar Porras informó que la canonización de la madre Carmen Rendiles podría llevarse a cabo entre septiembre y octubre de este año. Así lo afirmó en un video publicado en sus redes sociales, en el que celebró la aprobación del Vaticano del decreto del segundo milagro atribuido a la religiosa caraqueña.

«Estamos a la espera de que se fije la fecha de canonización, que probablemente sea a final del verano (septiembre) o comienzo del otoño (octubre)», indicó Porras. Agregó que este acontecimiento es un «regalo del papa Francisco para Venezuela» y un llamado a fortalecer la fe y la santidad en el país.

Un año de santidad para Venezuela

En un mensaje escrito, el cardenal destacó que el 2025 será un «año de santidad para Venezuela», porque Rendiles se convertirá en la primera mujer venezolana proclamada santa. Se sumará a la esperada canonización del beato José Gregorio Hernández.

«Estamos llenos de gozo por estas dos grandes noticias de santidad para Venezuela», expresó Porras, quien subrayó el legado de la madre Carmen Rendiles como fundadora de la Congregación Siervas de Jesús de Venezuela.

«Una gran alegría para el país»

La Iglesia venezolana recibió con alegría la noticia de la futura canonización de Rendiles, cuya fecha se definirá en un consistorio de cardenales. Monseñor Raúl Biord, arzobispo de Caracas, afirmó por su parte que este reconocimiento «es una gran alegría para el país» y un testimonio de la bondad del pueblo venezolano.

Por su parte, la vicaria general de la Congregación Siervas de Jesús, Carmen Edilma Aristizábal, resaltó que «todo el mundo decía que la madre Carmen era una gran santa, y hoy esto se ha hecho realidad».

Carmen Rendiles nació en Caracas el 11 de agosto de 1903 y murió el 9 de mayo de 1977. Su beatificación ocurrió en 2018 tras la aprobación de un milagro relacionado con la curación de una médica venezolana. Su segundo milagro, reconocido recientemente por el Vaticano, corresponde a la recuperación inexplicable de una mujer con hidrocefalia diagnosticada en 2015
Carmen Rendiles: su canonización podría ser entre septiembre y octubre

El cardenal Baltazar Porras informó que la canonización de la madre Carmen Rendiles podría llevarse a cabo entre septiembre y octubre de este año. Así lo afirmó en un video publicado en sus redes sociales, en el que celebró la aprobación del Vaticano del decreto del segundo milagro atribuido a la religiosa caraqueña.

«Estamos a la espera de que se fije la fecha de canonización, que probablemente sea a final del verano (septiembre) o comienzo del otoño (octubre)», indicó Porras. Agregó que este acontecimiento es un «regalo del papa Francisco para Venezuela» y un llamado a fortalecer la fe y la santidad en el país.

Un año de santidad para Venezuela

En un mensaje escrito, el cardenal destacó que el 2025 será un «año de santidad para Venezuela», porque Rendiles se convertirá en la primera mujer venezolana proclamada santa. Se sumará a la esperada canonización del beato José Gregorio Hernández.

«Estamos llenos de gozo por estas dos grandes noticias de santidad para Venezuela», expresó Porras, quien subrayó el legado de la madre Carmen Rendiles como fundadora de la Congregación Siervas de Jesús de Venezuela.

«Una gran alegría para el país»

La Iglesia venezolana recibió con alegría la noticia de la futura canonización de Rendiles, cuya fecha se definirá en un consistorio de cardenales. Monseñor Raúl Biord, arzobispo de Caracas, afirmó por su parte que este reconocimiento «es una gran alegría para el país» y un testimonio de la bondad del pueblo venezolano.

Por su parte, la vicaria general de la Congregación Siervas de Jesús, Carmen Edilma Aristizábal, resaltó que «todo el mundo decía que la madre Carmen era una gran santa, y hoy esto se ha hecho realidad».

Carmen Rendiles nació en Caracas el 11 de agosto de 1903 y murió el 9 de mayo de 1977. Su beatificación ocurrió en 2018 tras la aprobación de un milagro relacionado con la curación de una médica venezolana. Su segundo milagro, reconocido recientemente por el Vaticano, corresponde a la recuperación inexplicable de una mujer con hidrocefalia diagnosticada en 2015

El Universal

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario