El Consejo Nacional Electoral (CNE) instaló ferias electorales en todo el país desde este martes 6 de mayo y hasta el 23 de mayo sin publicar el listado con ubicación de cada una. El propósito de los puntos es que los votantes se familiaricen con la forma de sufragar en la máquina antes de los comicios, este caso los regionales y parlamentarios y conozcan la oferta electoral en cada estado y circuito.
La información sobre esta nueva actividad prevista en un cronograma electoral extraoficial que el CNE no publicó en Gaceta, nuevamente la dio a conocer por el diputado Anibal Sanchez.
El también candidato a la Asamblea Nacional (AN) por El Cambio indicó a Efecto Cocuyo que son 450 ferias electorales en todo el territorio nacional, 32 de las cuales contarán con tecnología de realidad virtual para que los votantes “vivan la experiencia” de transitar por la herradura electoral, desde la identificación con la cédula de identidad hasta la selección de la opción electoral en la máquina de votación.
Para las elecciones presidenciales del 28 de julio, así como en procesos anteriores, el CNE ha divulgado un listado con la ubicación de los puntos, pero en esta oportunidad dicha lista se desconoce. De acuerdo con Sánchez, en Caracas, municipio Libertador tres de las ferias están desplegadas en la parroquia La Vega: Inces y el centro comercial Galerías Paraíso y en el centro comercial Sambil de La Candelaria.
En Miranda, dos de las ferias se encuentran en las plazas Bolívar de Baruta y Los Salias. El horario es de 8: 00 a.m a 4:00 p.m.
Por tratarse de elecciones regionales y de la AN en la que los electores deben escoger entre cargos nominales y por lista de acuerdo con la circunscripción, además de los gobernadores, con excepción de Caracas, cobra relevancia la información que puedan obtener los votantes que decidan participar, previo al 25 de mayo. Para este sábado 10 de mayo, también está previsto el simulacro electoral.
Expertos electorales han cuestionado que se uniera el proceso para escoger a la AN con comicios regionales (gobernaciones y Consejos Legislativos) por la complejidad de la votación. Las organizaciones políticas participantes promueven durante la campaña electoral el voto entubado (presionar la tarjeta electoral de preferencia, esperar a que se desplieguen los cargos a elegir y votar) para evitar confusiones.
CNE no informó sobre los circuitos
Vale acotar que el CNE tampoco ha brindado información sobre la definición de los circuitos electorales para estos comicios. Se ha sabido por Sanchez y otros actores que son 92 circuitos en total para los Consejos Legislativos y 88 para la AN.
El 25 de mayo se eligen 1.114 cargos (24 gobernadores, 285 diputados principales a la AN y 260 diputados regionales) para los que se postularon 6.687 candidatos por parte de 54 organizaciones con fines políticos de las cuales 36 son de carácter nacional, 10 regionales y 8 indígenas.
Los partidos políticos aguardan a que el CNE habilite el sistema para cargar los testigos electorales que prestaran el servicio el 25 de mayo en 27.738 mesas electorales de todo el país. Para está fase se espera un enlace externo a la página web que sigue inactiva desde el 28 de julio, tal como ocurrió con las postulaciones de candidaturas y las excepciones a los miembros de mesa.
Efecto Cocuyo