Nacionales

Empate 0-0 entre Uruguay y Bolivia en El Alto asegura clasificación de Argentina al Mundial 2026

Foto del avatar
Escrito por Redacción

Uruguay arrancó este martes un trabajoso empate 0-0 ante Bolivia en El Alto, a 4.150 msnm, en las eliminatorias sudamericanas. El resultado le permitió a Argentina ser el primer seleccionado sudamericano en clasificar al Mundial de Norteamérica-2026.

La Celeste, dirigida por Marcelo Bielsa, sumó 21 puntos, igual que Brasil, aunque con menor diferencia de gol, reseñó AFP.

El campeón del mundo Argentina, líder de la tabla, está con 28 puntos y estrenará su clasificación al Mundial este martes en el clásico ante Brasil.

Bolivia, a falta de 12 puntos por disputar, se mantiene en la ubicación de repesca, la séptima, con 14 unidades y sin posibilidad de alcanzar a la Albiceleste.

Los bolivianos aún deberán batallar duro para no perder la esperanza de repetir su histórica clasificación a Estados Unidos-1994, pues le pisan los talones Venezuela

El resto de los clasificados al Mundial 2026

La renovada Copa del Mundo 2026 que tendrá más participantes ya sumó, además de Argentina, a otros clasificados, cuando todavía falta más de un año para el pitazo inicial. Japón, Irán y Nueva Zelanda se unieron en los últimos días a los tres países organizadores (Canadá, México y Estados Unidos) como los primeros seleccionados confirmados para la máxima cita.

El campeonato mundial tendrá por primera vez 48 equipos participando en 16 ciudades diferentes de los tres países que serán anfitriones (11 de Estados Unidos, 3 de México y 2 de Canadá). Los dos primeros de cada uno de los 12 grupos se clasificarán de forma directa, mientras que también sacarán su boleto a los 16avos de final los ocho mejores terceros.

El certamen se iniciará el jueves 11 de junio con dos partidos entre la presentación del local en el mítico Estadio Azteca y otro duelo del Grupo A en el Estadio Akron de Guadalajara. La gran final se celebrará el domingo 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York.

La expandida Copa del Mundo repartirá 16 boletos a los equipos de la UEFA, 9 en África, 8 en Asia, 6 en Conmebol, 1 en Oceanía y 3 en Concacaf, teniendo en cuenta que esta federación ya obtuvo tres clasificados directamente con los organizadores. Además, se dirimirán los últimos dos pasaportes en un Repechaje que tendrá dos selecciones Concacaf y una de Asia, África, Conmebol y Oceanía.

Hasta el momento para ese playoff pautado para marzo del 2026 está clasificado el seleccionado de Nueva Caledonia tras perder la final con Nueva Zelanda por el boleto directo que tenía disponible Oceanía.

En Sudamérica, hoy en día, Ecuador, Brasil, Uruguay, Paraguay y Colombia se estarían uniendo a la selección argentina. Mientras que Bolivia, Venezuela, Perú y Chile son los que batallarían por el pasaporte al Repechaje.

La Albiceleste, tres veces campeona del mundo, tendrá así su 19ª aparición en una Copa del Mundo ubicándose como el tercer país con más presencias detrás de Brasil (22) y Alemania (20), quienes todavía no terminaron de sellar su pase de manera formal a la cita. Italia (18) peleará por igualar la línea de Argentina y despegarse del ya clasificado México (18).

Japón celebrará su 8ª aparición en la cita mundialista tras su primera irrupción en la edición de 1998 y Nueva Zelanda volverá a tener acción en este tipo de torneos por tercera vez tras dar su presente en 1982 y 2010. Además, Irán festejará su séptima presentación.

(Con información de Infobae y medios nacionales)

 

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario