Familiares de colombianos detenidos por razones políticas en Venezuela solicitaron al presidente Gustavo Petro que intervenga ante la administración de Nicolás Maduro para lograr sus liberaciones.
Diana Tique, hermana del trabajador humanitario Manuel Tique, señaló que la Cancillería de Colombia ha enviado varias notas diplomáticas solicitando información sobre la situación legal de su hermano. Sin embargo, no ha recibido respuesta alguna por parte de la administración de Nicolás Maduro.
«Después de un año, la respuesta o el contacto con el Gobierno venezolano es completamente nulo», lamentó.
Manuel Tique, quien trabaja para el Consejo Danés para Refugiado, fue arrestado el 14 de septiembre de 2024 tras cruzar la frontera hacia el estado Apure. El ministro de Interior, Diosdado Cabello, lo señaló de ser un “reclutador de paramilitares” y colaborador de grupos mercenarios. Su familia no ha vuelto a tener contacto con él, salvo por una breve llamada telefónica en mayo pasado.
La hermana de Tique aseguró que hay al menos 38 colombianos detenidos en condiciones similares a las de su hermano: sin acceso a defensa, comunicación constante ni información. Según el Foro Penal Venezolano, hasta el 29 de septiembre registraron un total de 838 presos políticos, entre ellos 94 extranjeros.
«Hay personas jóvenes, otras mayores, mototaxistas, comerciantes, gente que solo estaba de paso. Todos están aislados completamente, detenidos ilegalmente en Venezuela», señaló.
Ante la falta de respuestas, unas veinte familias se han organizado para realizar plantones frente a la Cancillería y el Palacio de Justicia en Bogotá, con el fin de exigir que sus casos sean visibilizados.
Las familias de los colombianos detenidos se dirigen directamente al presidente Gustavo Petro, al que le piden una gestión diplomática de alto nivel para lograr la liberación de estos presos políticos.
«Ya es momento de que el presidente Gustavo Petro se apersone de esta situación y que haga las negociaciones directamente con el presidente de Venezuela o con su gobierno, para que ellos sean libres y estén en su casa nuevamente después de un año de aislamiento», manifestó Tique.
Con información de Infobae