Nacionales

Familiares de los presos políticos colombianos en Venezuela exigen a Petro que medie para que los liberen

Foto del avatar
Escrito por Redacción

El gobierno de Nicolás Maduro, de acuerdo con cifras de organizaciones no gubernamentales, mantiene encarceladas a 853 presos políticos. Entre ellos se encuentran ciudadanos de otros países. En ese sentido, Colombia lidera la lista con la mayor cantidad de extranjeros detenidos a pesar del acercamiento diplomático con el presidente Gustavo Petro.

Según el medio de comunicación NTN24, las autoridades venezolanas retienen a 31 colombianos en sus cárceles. Ante esto, familiares exigen al gobierno colombiano que intervenga y presione para que liberen a sus seres queridos.

En una entrevista en el programa La Tarde en NTN24, Marisol Saavedra, madre de Kevin Saavedra Basallo, de 26 años de edad -quien lleva 276 días detenido-, recuerda que la última vez que habló con su hijo fue en mayo. Desde entonces no ha vuelto a saber de él.

“Ya son nueve meses que no sé el paradero de mi hijo. Le pedimos al gobierno que le dé libertad a mi hijo y los demás connacionales”, expresó Saavedra. Indicó que su hijo viajó a Venezuela para conocer a su novia, pero allí lo detuvieron.

“Lo detuvieron por tener la libreta militar en la billetera, acusado de ser infiltrado”, señaló.

Lorena Espitia Lara, hermana de Arlei Danilo Espitia, de 25 años de edad, que permanece detenido desde hace 321 días, contó que arrestaron a su hermano poco después de cruzar la frontera entre Colombia y Venezuela, cuando viajaba con una amiga venezolana.

“Viajó el 13 de septiembre en compañía de una amiga venezolana que conoció acá en Bogotá. Pasando la frontera de Colombia con Venezuela y lo detuvieron luego de hacerle una entrevista. Le dijeron que tenían que trasladarlo y después no supimos más de él”, relató.

Días más tarde, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, lo señaló públicamente.

“Luego de un mes Diosdado Cabello dice que tienen un grupo de mercenarios y lo tilda de jefe paramilitar”, agregó la hermana del detenido.

Piden que se respeten los derechos humanos de los presos políticos
La familia de Manuel Alejandro Tique, de 33 años de edad, afronta una situación similar. Diana Tique, su hermana, afirmó que desde su detención -en septiembre del año pasado- lo acusaron sin pruebas de ser reclutador de paramilitares.

“Mi hermano es un trabajador humanitario. No volvimos a tener información de mi hermano ni los motivos de la detención”, detalló.

Subrayó que “él pasó con sus papeles en regla y representación de una ONG; mi hermano fue señalado como reclutador de paramilitares”.

Las familias de los presos políticos piden al gobierno venezolano que respete los derechos humanos y que esclarezcan estas detenciones.

El Nacional

Acerca del autor

Foto del avatar

Redacción

Deja un comentario